Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Un sector del campo convoca a un paro a partir del jueves a la noche
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/08 - 08:04 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Con informe de Gabriela Origlia y Fernando Bertello - Productores agropecuarios autoconvocados reunidos en asamblea en Bell Ville –en el sudeste de Córdoba– aprobaron realizar un cese de comercialización desde este jueves a la noche con puestos a los costados de las rutas para exponer sus reclamos. La propuesta –que será elevada a la Mesa de Enlace– llega después de que en la movilización del 9 de julio pasado en San Nicolás se pidieran “respuestas” por parte de los diferentes gobiernos, a nivel nacional y provinciales.

En la asamblea participaron, según los organizadores, unos 250 delegados de distintos puntos del país. Hubo representantes de otros sectores además del campo: gastronomía, turismo, comercio y centros comerciales. “Todos han expresado su malestar porque la impresión es que hay medidas que están combatiendo al sector privado”, dijo a la nacion Federico Proietti, de la Sociedad Rural de Bell Ville.

La propuesta de cese de comercialización será elevada a la Mesa de Enlace nacional a través de la de Córdoba, que estuvo representada en Bell Ville por Javier Rotondo, de Cartez, y Alejandro Ferrero, de la Sociedad Rural Argentina.

Walter Malfatto, delegado de Bragado, dijo que se estaba buscando fijar el lapso en que no se comercializará. “Es probable que las medidas se vayan endureciendo”, añadió. El tono de los reclamos fue el mismo que en San Nicolás: ratificación de que hay “cansancio” de las políticas “retrógradas” del Gobierno nacional que “no sólo alcanzan al campo”.

En tanto, José Perkins, otro autoconvocado, indicó: “Vamos a un cese de comercialización”. Precisó que “en principio” la medida, que se impulsó iniciar desde las 22 de este jueves, será por “15 días” e incluirá tanto “hacienda y granos”, además de la presencia al costado de las rutas.

Antes del acto, la Asociación

Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA) emitió un comunicado en el que no solo criticó al Gobierno sino también a la Mesa de Enlace a la que responsabilizó de “inacción”, porque “dice no sentirse presionada por las bases”.

En el texto, destacaron que sus reclamos no son nuevos “sino que vienen siendo los mismos desde 2006”, cuando la administración kirchnerista “empecinada en recaudar fue por la ganadería y luego, en 2008, por los granos”.

La AAPA dijo que desde diciembre de 2019 soportan “un embate tras otro contra la producción” por parte del gobierno nacional.

Al respecto, reiteraron “el pedido de apertura de las exportaciones de carne, la eliminación de las retenciones para las producciones regionales”. Al mismo tiempo, le pidieron a la Justicia “que de una vez por todas se ponga los pantalones largos”.

Pocas posibilidades

Consultada sobre la propuesta, desde la Mesa de Enlace una fuente señaló respecto de la postura de los dirigentes: “No hay nada decidido, se tiene que consultar”.

En tanto, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, señaló a la

nacion. “Lo tengo que consultar con el Consejo [de Administración]; lo veo con pocas posibilidades, porque nuestras bases no están convencidas que un paro sea la medida más adecuada. Estamos de acuerdo que no hay respuestas del Gobierno, seguimos sin respuestas”, dijo al tiempo que insistió en que habría que explorar otras “acciones”. Añadió: “Los productores, sobre todo los chicos, también perdemos en un cese de comercialización”.

El acto en San Nicolás fue el 9 de julio y movilizó a 65.000 personas y allí se le pidió al presidente Alberto Fernández que no les “pase por arriba” a los productores. También hablaron estudiantes, docentes y comerciantes.

Por su parte, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) realizará un acto el 21 de este mes en alguna localidad del centro bonaerense, muy posiblemente Olavarría.

Los directivos de la entidad se reunieron la semana pasada con el gobernador Axel Kicillof, para pedirle que haga una gestión con el gobierno nacional para le ponga fin al cepo a las exportaciones de carne. El mandatario provincial les respondió que la cuestión pertenecía a la órbita de la Nación y les ofreció constituir una mesa técnica

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET