Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Brasil no paga: malestar en el Mercosur por falta de fondos para su funcionamiento
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/08 - 07:48 Diario BAE
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Martirena - La presidencia del Mercosur, a cargo de Brasil, arrancó con sorpresas. Mientras la discusión en torno al arancel externo común y la apertura comercial se trasladó a septiembre, surgieron planteos indirectos hacia el gigante sudamericano por el desfinanciamiento de organismos del bloque.

Fuentes diplomáticas nacionales y del Paraguay coincidieron, ante las consultas de BAE Negocios, que “ Brasil se refirió a la revisión del arancel, pero nunca habló de baja en su presentación; y Uruguay no dio detalles sobre su plan de flexibilización”.

El gran tema que se terminó imponiendo es el fondeo de los órganos del Mercosur, como el Instituto Social del Mercosur (ISM) y su símil orientado a los derechos humanos, con sede en Buenos Aires. “Es grave (la situación económica). Brasil debe el 60% de las deudas del Mercosur en total, es decir considerando todos los organismos y en algunos casos como el Instituto social no paga de 2009; este instituto debía salarios de casi tres meses...”, detallaron las fuentes consultadas.

El ISM es muy importante –tiene sede en Asunción- porque mide el impacto socioeconómico de todas las medidas que se adoptan en el bloque, ya sea de carácter comercial o de otra índole. Paraguay tuvo una intervención donde cuestionó implícitamente a la República Oriental del Uruguay porque “la secretaría general del bloque que está en Montevideo podría efectuar préstamos para ayudar al funcionar del instituto social y no lo hace”.

Mapa de temas

“En líneas generales, la presidencia brasileña presentó sus líneas de acción en diferentes temas; no puso énfasis en el tema revisión del AEC y en el caso Relex (relacionamiento externo) hizo referencia a los trabajos por  delante, no a la propuesta de Uruguay”, plantearon las fuentes.

En cuanto a las negociaciones en marcha, hubo alusión a Canadá, Corea, y nuevas exploratorias con Indonesia e India. También hubo espacio “a los trabajos en temas regulatorios y de normas técnicas MS; un nuevo foro empresarial enfocado a sectores especificos, en principio el farmacéutico, trabajar fuerte en tema digitales, inversiones y compras publicas; acciones en materia de salud (certificado común de vacunación”, reseñaron.

El problema de financiamiento de los órganos de Mercosur es generalizado y crónico. Se está trabajando en racionalizar los gastos para darle sustentabilidad, dijeron. “Al instituto que se ocupa de los derechos humanos lo financia Argentina solamente en la práctica”.

Luego de las recientes y duras críticas del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al Gobierno, y tras la asunción de ese país al frente del Mercosur, el bloque sudamericano volverá a vivir momentos de tensión en septiembre, cuando el gigante sudamericano insista con la baja de 10% del arancel externo y Uruguay informe si avanzó con negociaciones con otros países o bloques.

Sin dudas, se inicia un semestre en el que las presiones sobre la Argentina se podrían notar más fuertemente y en especial, porque Brasil vive momentos de inestabilidad económica y tensiones políticas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET