Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Una decisión de Biden pone en revisión Vaca Muerta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/08 - 07:46 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 7 - Por Sofía Diamante - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está decidido a acelerar la transición energética en su país. Anteayer, firmó una orden ejecutiva en la cual establecía como objetivo que, para 2030, la mitad de los autos que se vendan deben ser eléctricos o híbridos. En el acto del anuncio estuvo acompañado por las mayores automotrices del país, como General Motors, Ford y Stellantis (dueña de Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Chrysler, Peugeot y Citroën, entre otras).

La decisión de Biden no pasó desapercibida entre los analistas energéticos, que siguen con desa“el zón la situación de Vaca Muerta, la formación no convencional de gas y petróleo que generaba mucha expectativa hace cuatro años. “El año 2030 es dentro de 15 minutos en términos de negocios. Es otro tren que está perdiendo la Argentina”, dijo un actor del sector, que sigue el desarrollo de Vaca Muerta hace muchos años.

El primer efecto que tendrá sobre el país es que bajará la demanda internacional de petróleo, lo que a su vez podría hacer caer los precios del barril. Para seguir siendo rentable, la producción local deberá eficientizar sus costos de producción, algo que se viene intentando hacer en los últimos años.

tren ya salió. Si se apuran, tal vez lo agarren en la próxima estación. Es verdad que el proyecto de Biden es muy ambicioso, pero es una medida voluntaria y no salió por ley. Igualmente, muchas empresas ya dijeron que no van a producir ningún auto a base de gasolina en los próximos años”, explicó un argentino, que trabajó muchos años en el Departamento de Energía de ese país.

En la Argentina, la industria todavía está a la espera del lanzamiento del proyecto de ley para la promoción de inversiones hidrocarburíferas, que prometió el Gobierno en reiteradas oportunidades, pero que todavía no vio la luz. Las negociaciones todavía están en torno a cuánto del incremental de producción el Gobierno le permitirá a las empresas exportar en firme (ininterrumpible) y cuánto de las divisas que generen esas ventas podrán disponer libremente, sin necesidad de liquidarlas en el país.

“La medida de Biden no afectará en nada a la Argentina, porque el país nunca quiso desarrollar Vaca Muerta”, señala otra analista.

El pico de consumo mundial de petróleo se dio previo a la pandemia, cuando se demandaban 100 millones de barriles por día. Hoy, pese a la recuperación de la economía, el consumo se encuentra en 98 millones de barriles diarios (la Argentina produce 500.000). “Vamos a tener el pico de demanda petrolera al fin de esta década y esto trae toda una reorganización de la oferta, que se ve no solo con el cartel de países petroleros, agrupados en la OPEC , sino con los productores estadounidenses, que se les llama frackers, por utilizar el fracking para producir [misma tecnología no convencional que se usa en Vaca Muerta, por ser una roca más dura]”, indicó. La llegada de los autos eléctricos implicará mayor demanda de electricidad y podría haber una oportunidad para Vaca Muerta en la producción de gas, del cual se abastecen la mayoría de las centrales térmicas. De hecho, el 70% de las reservas de Vaca Muerta contiene gas, pero el problema es que se necesita mayores inversiones para convertirlo a estado líquido y poder exportarlo por vía marítima.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET