Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Crece la intervención del Banco Central para contener el precio de los dólares financieros
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/08 - 07:57 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - El Banco Central aumentó considerablemente el monto de intervención en el dólar contado con liquidación. Rueda a rueda, bate el récord de venta de bonos en dólares y se acerca a los niveles de intervención pre super cepo. Esta vez, tuvo que comprar bonos AL30C y pagarlos en dólares por un monto de USD 18,4 millones. En los peores momentos, antes del cepo, estas intervenciones llegaban a USD 24 millones, pero con menos limitaciones de compra para los inversores.

Lo que ayudó a que las reservas no se vieran tan afectadas, fue que la intervención en el dólar MEP se redujo a la mitad y esta vez le tocó deshacerse de USD 15 millones.

Con este nivel de intervención, está alcanzando un promedio de USD 500 millones mensuales que más que duplica el promedio de USD 200 millones de los últimos 10 meses. Pero hay una decisión firme de contener a los dólares financieros para que no contagien al “blue” y presionen sobre los otros mercados con menos restricciones y más operaciones por lo que se estima que seguirán con el sistema hasta noviembre, época de las elecciones.

De esta manera, en la plaza oficial el contado con liquidación subió 11 centavos a $ 170,25. La idea del Central es colocarlo por debajo de $ 170, algo que va a ser difícil de lograr. El MEP creció 16 centavos a $ 169,73. En el Senebi, la plaza donde operan directamente los agentes de Bolsa con su cliente sin pasar por las pantallas, el contado con liquidación quedó sin cambios en $ 180.

El “blue” no fue problemático y se mantuvo en $ 180,50. En la plaza mayorista, el dólar subió 2 centavos a $ 96,83 pero el Banco Central pudo resarcirse de la venta de divisas en la plaza de los dólares financieros, porque compró USD 45 millones que elevaron las reservas en 38 millones a USD 42.549 millones.

En el exterior, donde se aguardan cifras claves de empleo en Estados Unidos, las bolsas no anduvieron bien y provocaron una salida de los inversores de los activos de riesgo entre los que están los bonos argentinos de la deuda con ley extranjera. El resultado fue un aumento del riesgo país de 4 unidades ( 0,3%) para volver a perforar el techo de los 1.600 puntos y cerrar en 1.601, una situación que no vivía desde el 7 de julio. Tal vez pueda ser una ocasión de compra por los elevados retornos. Siempre hay un piso donde aparecen inversores dispuestos a ensuciar sus carteras con bonos de alto riesgo.

La Bolsa negoció un volumen moderado de $ 727 millones en una rueda negativa donde el S&P Merval anotó una baja de 1,19%. Los papeles más castigados fueron los más exitosos del día anterior. Bajaron todas las empresas generadoras de energía. Central Puerto perdió 4,70%; Edenor, 2,80%; Transportadora Gas del Sur, 2,76%; YPF, 2,66% y Transportadora Gas del Norte, 2,62%.

Los ADR’s -certificados de tenencia de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York en dólares- negociaron un elevado volumen de $ 2.300 millones, pero terminaron la rueda en terreno negativo. Los más afectados fueron Tenaris (-4,70%), IRSA Propiedades Comerciales (-3%) e YPF (-2,33%). Los bonos que indexan por el CER tuvieron subas inferiores a 1% y demostraron que son el segundo refugio detrás del dólar.

Para hoy se espera que siga la tensión cambiaria y solo una noticia positiva de la negociación con el FMI puede cambiar este panorama donde la inflación es una amenaza creciente y el dólar y los bonos indexados la protección contra esta adversidad. Los demás instrumentos -acciones, bonos plazos, fijos tradicionales- no son tomados en cuenta por los inversores.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET