Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Gobierno busca fortalecer la supervisión sobre lavado de activos en el mercado de capitales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/08 - 07:42 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Directivos de la Unidad de Información Financiera (UIF, encargada de la política anti lavado de activos) se reunieron con funcionarios de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en una mesa de trabajo "para fortalecer la supervisión a los sujetos obligados" que se encuentran bajo la competencia del organismo que controla el funcionamiento del mercado de capitales.

Según se informó oficialmente, para abordar esos temas mantuvieron un encuentro el presidente de la UIF, Carlos Cruz, y el vice de la CNV, Sebastián Negri.

Durante el encuentro se abordaron asuntos de interés que vienen siendo analizados por ambos organismos, "como ser los sistemas de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo y las diversas problemáticas que atraviesa el mercado de valores", indicó un comunicado.

También se analizaron "los tipos de maniobras tendientes a sortear la fiscalización del órgano de contralor y cómo éstas vulneran los sistemas de prevención sobre lavado de activos, la ejecución de delitos económicos complejos y la fuga de divisas".

Hace unos días, la UIF informó que las denuncias por lavado de activos disminuyeron en comparación con el pico de 2019, pero se espera que en 2021 supere el registro máximo alcanzado.

En el 2019, la UIF de la Secretaría de Hacienda interpuso el récord histórico de 161 denuncias por presuntos actos de lavado de dinero y sus delitos subyacentes. En 2020 este número disminuyó a 130 denuncias, una reducción de 19.25% respecto al año previo. De enero a junio de este año, se realizaron 84 denuncias.

Según las cifras de la UIF, las 84 denuncias presentadas durante este año han sido contra 525 personas, de las cuales 311 son personas morales, 162 físicas y 52 servidores públicos.

De diciembre del 2018 a julio de este año, la UIF ha presentado 378 denuncias, que señalan a 2,458 personas de presuntamente realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, provenientes de distintos ilícitos, como actos de corrupción, el robo de combustible, tráfico de drogas, entre otros.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET