Por Juan Pablo Marino - Después de las dudas que habían generado varias jornadas con ventas de reservas a fines de julio, el Banco Central comenzó a revertir esa tendencia negativa, al menos en las últimas dos jornadas, en las que acumuló compras por casi u$s115 millones, en su intervención diaria en el mercado mayorista de cambios. Después de cortar el martes una racha de siete jornadas consecutivas sin adquisiciones -en las que acumuló ventas por unos u$s310 millones-, al alzarse con unos u$s70 millones, la autoridad monetaria terminó con un saldo positivo este miércoles de otros u$s45 millones, para coronar su mejor arranque de agosto de la última década, en términos de compra de divisas. El acumulado positivo marca además un giro rotundo si se lo comprara con las primeras tres jornadas de agosto de 2020, cuando el BCRA había vendido unos u$s1.300 millones. Fuentes de la autoridad monetaria remarcaron que el saldo positivo logrado en lo que va de la semana, cobra valor si se tiene en cuenta que se ha dado en medio de "la mayor seca histórica, que hizo caer a la mitad la generación eléctrica de Yacyretá, y sin las represas del sur. Y, además, comprando vacunas". A la espera de que el próximo 23 de agosto lleguen los u$s4.350 millones provenientes de los Derechos Especiales de Giro (DEG), dinero se usará para cancelar los vencimientos con el FMI del 30 de septiembre y el 30 de diciembre, el BCRA mantiene un saldo más que positivo en sus intervenciones diarias en el MULC, al acumular 8 meses consecutivos con compras netas (sumó unos u$s7.000 millones), después del complejo tercer trimestre (y parte del cuarto), momento en el que la brecha cambiaria rozó el 150%, cuando el blue alcanzó los $195.
|