Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
UN SECTOR DEL CAMPO RETOMA LA PROTESTA POR FALTA DE MEDIDAS
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/08 - 08:04 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - Luego de la multitudinaria asamblea que realizaron el 9 de julio pasado en San Nicolás, donde juntaron más de 65.000 personas, productores, comerciantes, integrantes de diversas cámaras de distintas actividades económicas volverán a manifestarse el próximo lunes en Bell Ville, en el sudeste de Córdoba. Ahora lo harán para “elaborar un plan de lucha”.

Tras el encuentro en San Nicolás, los manifestantes difundieron una proclama con ocho puntos donde había pedidos a distintos niveles del Estado –nacional, provincial y municipal– con planteos más allá del sector, como el cepo a la exportación de carne vacuna.

Entre otros, allí se mencionó “que la única fuente de riqueza genuina de una nación es la actividad productiva”.

“La Argentina no puede sostenerse, mucho menos prosperar, sin agricultura, sin industria, sin comercio, sin servicios. Ninguna de estas actividades puede desarrollarse como nuestro país necesita con la presión impositiva y las leyes laborales actuales”, remarcaron.

También se precisó entre los puntos “que el derecho a la propiedad está garantizado por la Constitución y todo funcionario público está obligado a velar por su respeto”.

Además, se consignó que hay que “compensar” a quienes mermaron su actividad para “preservar la salud de la comunidad”, como prestadores turísticos, gastronómicos y organizadores de eventos, entre otros. En el texto también se habló de la educación, de un reconocimiento a los trabajadores de la salud y se remarcó que no hay que obstaculizar las exportaciones.

Quienes se movilizaron en San Nicolás dieron 20 días de plazo para que se pongan en marcha medidas que atiendan la proclama de los ocho puntos. Cerca del vencimiento, y sin novedades de medidas oficiales, anunciaron el encuentro del próximo lunes en Bell Ville.

“Las exigencias formuladas en la Proclama de San Nicolás cayeron, como era de esperar, en oídos sordos. No hubo ningún intento por parte del gobierno nacional de tomar alguna medida en la dirección solicitada”, dijeron.

“En cuanto a gobiernos provinciales y municipales, a pesar de haber entregado el documento en casi 100 municipios, sólo en Las Breñas (Chaco) hubo una respuesta institucional: el Consejo Deliberante adhirió, por unanimidad, a la proclama, declarándola de interés municipal y apelando a autoridades nacionales, provinciales y locales a tomarlo en consideración”, agregaron.

Según indicaron en un comunicado, la asamblea en Bell Ville tendrá como fin “coordinar acciones y elaborar un plan de lucha”. Destacan que apuntan a la “presencia de referentes de los diferentes sectores (cámaras empresarias, colegios y asociaciones profesionales, entidades rurales, etc.) que puedan hablar en nombre de sus representados y proponer medidas de fuerza adecuadas a su actividad”.

En tanto, como informó la nacion, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) prepara para la segunda quincena de agosto una convocatoria para un consejo directivo abierto en donde esperan debatir la problemática de la cadena cárnica. En principio la asamblea se realizará en la Sociedad Rural de Olavarría. Otros lugares alternativos son Azul o Bolívar, en la provincia de Buenos Aires, por ser equidistantes del resto de las regiones.

“Buscamos seguir marcando la agenda, levantando la voz y los reclamos del sector agropecuario”, dijo a Horacio Salaverri, la nacion presidente de Carbap.

Contra Kicillof

En tanto, ayer, un grupo de productores, comerciantes, profesionales autoconvocados se expresaron en Chivilcoy en contra del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que visitó esa ciudad.

“Fuimos a esperar la llegada del gobernador Kicillof en clara demostración de que no estamos de acuerdo con ellos. Sin banderas partidarias, solo ciudadanos de distintos sectores con la bandera argentina y globos negros en señal de duelo”, dijo la productora Laura Fernández Cagnone.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET