La bolsa porteña anotó su tercera baja consecutiva ante la debilidad de los mercados externos y las preocupaciones de la recuperación económica internacional por la variante Delta. En la plaza local el mercado registró pocas operaciones ante la cautela de los inversores por el clima electoral. El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un tenue 0,1%, a 65.873,5 puntos, luego de acumular un derrumbe del 2,04% en dos sesiones previas y de ganar el 5,83% en julio. Las acciones que más descendieron en el panel líder de BYMA fueron Cresud (-3%), Central Puerto (-2,6%), y Ternium (-1,9%). Por su parte las subas más pronunciadas fueron los papeles de Transportadora Gas del Norte ( 3,7%), Grupo Galicia ( 2,6%), y Banco Macro ( 2,3%). "Los activos domésticos continúan débiles, toda vez que se extiende el clima de apatía que se impone en esta prolongada etapa de 'modo electoral'", agregó Ber. En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operaron de manera dispar, con subas de hasta 3% lideradas por Grupo Financiero Galicia, y Banco BBVA y descensos de hasta 2,5% por parte de Irsa y Cresud. Bonos en dólares En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cayeron hasta 0,7%. Los bonos Globales, por su parte, frenaron su recuperación y bajaron hasta 0,3%. Los bonos ajustados por CER cerraron en su mayoría al alza, y la mayor suba fue para TC23 en 0,76%. El Ministerio de Economía realizó la primera licitación del mes para el 70% de los pagos de deuda en pesos del mes (casi $224.000). La colocación fueron $190.000 millones mediante cinco títulos a tasa variable (Badlar) y ajustados por CER y u$s450 millones en dos bonos dólar linked. El BCRA y la Comisión Nacional de Valores dispusieron recientemente nuevas limitaciones para comercializar bonos para desalentar la operatoria cambiaria alternativa, lo que está haciendo crecer una nueva plaza llamada "Senebi" con negocios directos entre operadores. Riesgo País El riesgo país medido por el banco JP Morgan subía cuatro unidades a 1.599 puntos básicos al cierre del mercado local. |