Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Casi la mitad de las inversiones vinieron de compañías extranjeras
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 07:35 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes que, desde la asunción del Gobierno de Alberto Fernández en diciembre de 2019, ya hubo 900 anuncios de inversión en la Argentina por unos 34.000 millones de dólares. "Cerca de la mitad fueron de firmas extranjeras, y la otra mitad de empresas nacionales grandes, pequeñas y medianas, porque esta Argentina tiene espacio para todos", detalló el funcionario durante el acto en el que se anunció la ampliación del programa Ahora 12.

Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que el país inició una "reconversión económica y una transformación productiva, que es posible cuando el Estado define un rol apropiado para ayudar a que la economía transite un sendero de generación de empleo y agregado de valor, y cuando hay decisión y capacidad de conducción para hacerlo".

Entre las empresas más destacadas se encuentran Unilever, Ford, Globant, Nissan, Peugeot, Quilmes, Coca-Cola, General Motors, Lundin y WalMart. Según un relevamiento de BAE Negocios, solo entre julio de 2020 y febrero de 2021, más de 45 compañías anunciaron desembolsos de entre 450.000 y 3.000 millones de dólares en el país, generando así más de 6.500 puestos de trabajo.

Desde Olivos, el Presidente, que encabezó por videoconferencia el acto, se mostró confiado en que con mayor consumo "van a ganar los empresarios que invierten, los trabajadores y los consumidores".

El lanzamiento de la ampliación del programa Ahora 12, que sumará rubros y ofrecerá mayores líneas de financiación, con plazos de hasta 30 meses, buscará favorecer la renovación o adquisición de equipamiento para el hogar, con el objetivo final de impulsar el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados en el país.

"Consumiendo va a haber un mercado interno que se abra y expanda, y en esa expansión van a ganar empresarios que invierten a riesgo y trabajan, van a ganar los que trabajan y los que consumen", sostuvo el jefe de Estado, quien se encuentra aislado por prevención tras su viaje, la semana pasada, a Lima para la asunción del nuevo presidente peruano Pedro Castillo.

Agregó que el programa se relanza "con la misma idea que nos llevó al Gobierno, con la idea de la que nunca claudicamos, que siempre nos motivó: básicamente de pensar que la Argentina se recupera si produce y recupera trabajo, y si el que trabaja tiene la posibilidad de mejorar su consumo".

"Es un círculo virtuoso permitiendo que mucha gente pueda acceder a bienes que necesita y no lo puede hacer de contado, y necesita hacerlo en cuotas de modo razonable", enfatizó.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, fustigó que "muchos nos proponen volver para atrás, a ese modelo de especulación financiera, pero cuando encontremos la salida y podamos salir de la pandemia tenemos que avanzar y desplegar la agenda para poner de pie a la Argentina productiva".

Medio Gabinete nacional asistió al evento del nuevo Ahora 12

La ceremonia se hizo en la empresa Visuar, ubicada en el Parque Industrial del partido bonaerense de Cañuelas, que el año pasado informó de un desembolso de más de 2,3 millones de dólares en el país. Allí estuvieron Cafiero, Guzmán, Kulfas, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la intendenta local Marisa Fassi; jefes comunales de otros municipios y el titular de Visuar, Alejandro Schwartz. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET