Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Es hora de un movimiento decisivo por encima de 1.19? Por qué las preocupaciones actuales se desvanecen
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/08 - 07:24 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Ha alcanzado su punto máximo el crecimiento mundial? Esa es la pregunta que preocupa a las mentes de los inversores, reemplazando rápidamente las preocupaciones sobre la inflación. Sin embargo, hay razones para ser optimista, y éstas podrían llegar a dominar los mercados y hacer subir al EUR/USD.

La principal fuente de temor provino del Índice de Gerentes de Compras manufactureras de ISM publicado el lunes, ya que mostró una disminución a 59 puntos, peor de lo esperado y por debajo del nivel psicológicamente significativo de 60. Sin embargo, cualquier cifra por encima de 50 representa expansión y 59 es un número optimista para este indicador.

Además, el componente empleo avanzó por encima de los 50, lo que representa una contratación más fuerte. Además, los encuestados dijeron que encontrar trabajadores se volvió algo más fácil, un alivio de las preocupaciones sobre la ocupación de puestos vacantes.

La evolución más significativa proviene del componente Precios pagados, que se alejó de los máximos. La mayor preocupación de los mercados hasta hace varias semanas era que la inflación aumentara demasiado rápido y obligara a la Reserva Federal a endurecer su política demasiado rápido. La moderación reportada por ISM modera la cifra del PCE subyacente del viernes, inferior a la esperada. Con un 3.5% interanual, el indicador de inflación preferido por la Fed puede haber alcanzado su cénit.

En general, los inversores están ahora preocupados por el crecimiento en lugar de aliviados porque la inflación probablemente está en camino hacia abajo.

En otro frente, también hay signos de mejora. Los casos de COVID-19 están disminuyendo en el Reino Unido y España, los países occidentales que fueron los más afectados y los primeros en la actual ola de la variante Delta. Mientras, siguen escalando los casos en los EE.UU., y los estadounidenses más indecisos se están acercando para recibir vacunas.

¿El estado de ánimo del mercado se volverá positivo y pesará sobre el dólar refugio seguro? Aparte de estos factores, los inversores están observando la "techlash" de China, su búsqueda de grandes empresas nacionales. El progreso en la aprobación del proyecto de ley de infraestructura estadounidense también es de interés. Sin embargo, el crecimiento y la inflación están en el punto de mira antes del informe de Nóminas no Agrícolas de Estados Unidos del viernes, que centrará la atención más adelante en la semana.

EUR/USD Análisis Técnico

El euro/dólar todavía goza de un impulso al alza en el gráfico de cuatro horas y cotiza por encima de las medias móviles simples de 50, 100 y 200. Ha consolidado sus ganancias después de alcanzar un máximo de un mes y podría estar preparando otro movimiento al alza.

La resistencia se espera en 1.1905, que fue el techo de julio. Le siguen 1.1950, 1.1975 y 1.2015, todos los niveles que jugaron un papel en junio.

El soporte inicial está en 1.1850, que es también donde la SMA de 200 alcanza el precio. Le sigue 1.1825, un máximo oscilante desde finales de julio y luego aparecen 1.1775 y 1.1750.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET