Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las fábricas de maquinaria agrícola viven un boom de ventas por el dólar
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/07 - 07:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

POR Pilar Vázquez - Con entregas comprometidas hasta fin de año e incluso ya avanzado 2022, empresas que comercializan equipos para productores agropecuarios afirman estar viviendo un boom de demanda. Pese a que la última cosecha fue menor por la sequía, el aumento en los precios internacionales de las granos, la mejora en el acceso al crédito con tasas más convenientes y el “refugio” de valor de la maquinaria ante la inflación y una posible devaluación impulsan el veranito, según los fabricantes. Hay inversiones en tecnología e incremento en las dotaciones de personal para atender la mayor demanda.

“Hoy es prácticamente imposible comprar una máquina nacional para retirar ahora, porque están todas vendidas hasta fin de año”, afirmó hace unos días Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, en declaraciones radiales. Los empresarios coinciden con el diagnóstico.

Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), dijo que el 99% de la maquinaria agrícola está vendida hasta fin de año. “En pandemia empezaron los créditos y, totalmente en contra de lo que pensábamos de que iba a ser el peor período de la historia, el productor se dedicó a comprar y renovar maquinaria agrícola”, señaló.

Explicó que esta situación se dio después de dos años, 2018 y 2019, en que “no hubo crédito para el agro”. Por esta razón, detalló que el productor desde hace “mucho tiempo” quería renovar la maquinaria agrícola. Además, evaluó que en un contexto de dólar “que está imposible de comprar” el productor invierte en maquinaria. “El que está comprando mucho es el contratista rural, que vive del servicio que presta; entonces, siempre quiere estar actualizado y como está cobrando lo que cosechó lo va invirtiendo en maquinaria para estar tecnológicamente bien preparado y evitar inconvenientes”, indicó.

Eduardo Borri, presidente de Metalfor, una firma referente en la producción de pulverizadoras autopropulsadas, entre otros equipos, en Marcos Juárez (Córdoba), remarcó que sembradoras, pulverizadoras e implementos de varios tipos están teniendo una venta asegurada hasta fin de año e incluso algunos meses avanzados de 2022. “Estamos con precios récord del cereal, el productor está viendo como refugio de dinero el invertir en una maquinaria que está comprando a dólar oficial y hay una administración del comercio que está haciendo que haya menos acceso a la máquina importada, entonces esto también está fomentando la venta local”, expresó.

En tanto, Rosana Negrini, presidenta de Agrometal, fábrica de sembradoras, opinó: “El productor está comprometiendo el dinero de su cosecha para máquinas que vamos a entregar a fin de año”. Coincidió con Borri al decir que están con “muy buena demanda”, tanto es así que supera la oferta. Su empresa hace las entregas en fecha, aunque detalló que en julio están entregando las máquinas que vendieron a comienzo de año.

Raúl Giai Levra, presidente de Pauny, fábrica nacional de tractores, contó que “hay una demanda importante, tanto es así que estamos vendiendo con entrega a tres meses”. El empresario precisó que el año pasado fabricaron 1700 tractores y vendieron 2000. En tanto, en 2019 habían fabricado 1250. Para 2021 estiman producir 2200 unidades. “La demanda está siendo sostenida, incluso mayor, pero no podemos achicar la diferencia entre la fabricación y la venta”, subrayó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET