Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Prevén empezar a vacunar a menores la semana próxima
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/07 - 07:54 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fabiola Czubaj - Con la distribución de la vacuna de Moderna, que comenzó ayer, las provincias podrán organizar la logística, el empadronamiento y la asignación de turnos para la inoculación de chicos de entre 12 y 17 años con comorbilidades. En el Ministerio de Salud de la Nación prevén que la vacunación comenzaría la semana próxima en todo el país. De hecho, así lo anunciaron Río Negro, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires y Mendoza. La Capital comenzará hoy con el empadronamiento.

La vacuna de Moderna contra el coronavirus, que empezó a distribuirse ayer en el país, está más cerca de poder empezar a aplicarse en la Argentina a los menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades de riesgo tras comunicarse en Europa la extensión de la edad de indicación de ese producto.

“No se necesita un acto administrativo para su uso en el país con la autorización de la agencia regulatoria europea”, indicaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación ante la consulta sobre si la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) o la cartera sanitaria emitirán una resolución al respecto.

De este modo, se estaría dando luz verde a las provincias para comenzar con la vacunación de los adolescentes, de acuerdo con las recomendaciones difundidas anteayer. “Hay consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y el Consejo Federal de Salud (Cofesa)”, se precisó a la nacion desde la cartera sanitaria ayer por la tarde. De hecho, estiman que la vacunación podría arrancar la semana que viene.

En tanto, médicos, legisladores y padres de adolescentes con factores de riesgo consultados aguardaban una comunicación formal con la decisión de parte de Anmat o el Ministerio de Salud. “La autorización es inminente por el convenio con los entes reguladores europeos”, anticipó uno de los profesionales. “El uso está autorizado por el ministerio”, indicó otro especialista.

En el sitio online de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por su nombre en inglés) se lee: “Spikevax es una vacuna para prevenir la enfermedad por el nuevo coronavirus (Covid-19) en las personas de 12 años o más” sobre el producto de Moderna.

Encuentro

Anteayer, tras la reunión de los ministros de Salud de la Nación y las provincias en el Cofesa se acordó que ayer se terminaría de definir con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) los criterios a seguir para la indicación médica de la vacuna en esa franja etaria.

Como publicó la nacion, una primera lista detalló 18 factores de riesgo que se acordaron tener en cuenta para priorizar el acceso a una primera tanda de poco más de 900.000 dosis de los 3,5 millones que donó hace dos semanas el Gobierno de Estados Unidos.

Oficialmente, se estima que son 924.000 los adolescentes que necesitarán cobertura en esta etapa, según informó a través de un comunicado Juan Manual Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación.

Tras la reunión de ayer por la tarde de funcionarios de Salud con el presidente de la SAP, Omar Tabacco, y titulares de las filiales de la entidad en las provincias, además de representantes de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, se actualizó a 20 los criterios para indicar la vacunación, aunque se aclaró que esa lista “será dinámica”.

Con la distribución de dosis que comenzó ayer, las provincias podrán organizar la logística, el empadronamiento y la asignación de turnos. En el Ministerio de Salud estiman que la vacunación podría arrancar la semana que viene: una vez que las provincias reciban las dosis, según se explicó, podrán empezar a utilizarlas según dispongan de acuerdo con la lista de factores de riesgo difundida y orden médica.

Los distritos

Hay provincias que ya habían abierto la inscripción para los chicos de entre 12 y 17 años que están anticipando que podrían comenzar a vacunar pasado mañana.

Desde el Ministerio de Salud de Río Negro indicaron a que, la nacion de recibir las dosis de Moderna, empezarán a aplicarla el próximo luta nes en ese distrito. A partir de ayer, las personas de entre 12 y 17 años con factores de riesgo ya pueden anotarse por medio del sitio online provincial.

Santa Fe, en tanto, recibió de la Nación la primera tanda de 70.280 dosis de Moderna para los menores de 12 a 17 años. Según informaron fuentes del Ministerio de Salud provincial, las dosis empezarán a aplicarse la próxima semana.

Ayer, ya se habilitó la inscripción de acuerdo con la lista de comorbilidades que definieron las autoridades sanitarias nacionales en consulcon la Conain y la SAP.

En la provincia de Buenos Aires, ya se registraron 542.000 adolescentes, de los que 94.000 menores tienen algún criterio de riesgo. Desde el Ministerio de Salud bonaerense, desde ayer a cargo de Nicolás Kreplak, indicaron que la vacunación comenzará la semana próxima y que “primero se asignarán turnos a los inscriptos con comorbilidades”.

A San Juan se le asignaron 15.450 dosis en este primer envío y las autoridades sanitarias informaron a este medio que a partir de hoy se abrirá el registro para los menores. La ministra de Salud, Alejandra Venerando, estimó que en la provincia hay 20.000 adolescentes con comorbilidades. Y aunque no hay una fecha de inicio de la vacunación, se anticipó que será la semana próxima “en conjunto con el resto del país”.

La Ciudad de Buenos Aires habilitará hoy, a las 8.30, el empadronamiento online. “En los próximos días se iniciará con la asignación de turnos y, al asistir, deberán presentar una constancia que acredite la existencia de una condición priorizada. Las citas serán otorgadas vía mail, Whatsapp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción”, detalló el Ministerio de Salud porteño.

Córdoba habilitó ayer el empadronamiento y empezará a vacunar el martes próximo “según resolvió Cofesa”, indicaron desde la cartera sanitaria provincial.

En Mendoza, ya se podrá registrar desde hoy online a los adolescentes con factores de riesgo con un certificado médico que así lo acredite. Desde el Ministerio de Salud provincial indicaron a que en la nacion los próximos días esperan recibir casi 40.000 vacunas asignadas a la provincia.

“Este fin de semana hay un intenso operativo para completar el esquema de vacunación de los docentes. Estimamos que la semana que viene, entre lunes y martes, comenzará la vacunación para los chicos de entre 12 y 17 años”, dijeron desde la cartera sanitaria. Pero no descartan que, de darse un cambio en la planificación, se pueda avanzar ya desde este sábado o domingo. “Todo depende de la llegada de las vacunas y la organización de los turnos”, completaron.

Ana María Nadal, ministra de Salud provincial, indicó que hay unos 70.000 de los 300.000 adolescentes de 12 años en adelante que reúnen los criterios de priorización.

Ayer se actualizaron a 20 los criterios para indicar la vacunación a menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades de riesgo

La inscripción para tener el turno de vacunación será online; varios distritos la habilitan a partir de hoy

Con la colaboración de Germán de los Santos (Rosario), Enrique Merenda (San Juan), Paz García Pastormerlo (Bariloche), Pablo Mannino (Mendoza) y Gabriela Origlia (Córdoba)

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET