Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fuerte recuperación de las exportaciones de economías regionales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/07 - 07:49 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Yanina Otero - Según se desprende de las estadísticas del INDEC, en los primeros cinco meses del año las exportaciones no tradicionales y de economías regionales totalizaron ingresos por u$s4.873 millones. En este contexto se destaca la fuerte recuperación en volumen de los envíos de 20 productos que en su mayoría presentan agregado de valor en origen. Lo cierto es que estos incrementos se explican fundamentalmente por aumentos en la demanda de los principales destinos a pesar de la desaceleración de la economía mundial y las restricciones al comercio debido a la pandemia.

Concretamente, un informe elaborado por la Secretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura de la Nación destaca un desempeño positivo para los siguientes rubros: carnes (caprina 142%, porcina 49%, ovina 24%, y bovina 7%), seguidos por hortalizas (hortalizas en conserva 45%, otras hortalizas frescas 18%), cueros y pieles 85%, lana 53%, especias 48%, frutos secos (nueces 45%), maquinaria agrícola 44%, quesos 28%, Frutas (uvas 25%, carozo 21%), maní sin cáscara 13%, te 13%, tabaco 9%, y productos olivícolas (aceitunas en conserva 9%, aceite de oliva 5%), entre otros.

 “Fundamentalmente se destacan dos elementos sumamente positivos en el desempeño exportador del sector agropecuario y agroindustrial. Primero, es la relevancia que tienen las manufacturas de origen agropecuario (MOA) en el conjunto de las exportaciones, ya que son justamente productos que le agregan valor a las materias primas del agro y eso es absolutamente trascendente, tanto por la generación de divisas como por la generación de empleo y el movimiento de todas las actividades conexas a esa industrialización. El segundo dato, aún todavía más relevante, es el hecho de que las producciones de origen regional, las MOAS de origen regional, también están avanzando fuertemente y eso tiene que ver directamente con la política que ha implementado desde el primer día el Gobierno que busca apuntalar la economía regional como el sustento del afianzamiento territorial de nuestro proyecto. Para ello se han llevado adelanta acciones como la reformulación del esquema de derechos de exportación para beneficiar a economías regionales y aún más a las manufacturas que tienen que ver con esos productos regionales. Así es que estos datos, de enero a mayo de alguna manera es la ratificación del rumbo que se ha tomado”, detalló en diálogo con Ámbito, Javier Preciado Patiño, subsecretario de Mercados Agropecuarios.

En lo que respecta a los destinos de los principales productos de las exportaciones no tradicionales y de economías regionales, se pueden señalar en primer lugar a China (22% del total de las ventas agroindustriales) que compró básicamente: carne aviar congelada que consolido el 5% de participación (u$s53,89 M), seguido por cueros y pieles (u$s39.9 M), moluscos (u$s39,14 M)

A continuación, le sigue UE que concentró el 17% del total demandado principalmente con compras de crustáceos, producto que represento el 16% (u$s126,22 M), seguido por vino y mosto ($s 44,1 M), lana (u$s37,88 M), y demás productos que alcanzaron en promedio el 5% de participación.

En tanto Brasil registro el 11% en el total de las compras con importaciones especialmente pescado congelado (u$s34,67 M), quesos (u$s32,49M), peras (miles de u$s29,06), entre otros productos con participaciones del orden del 7% y 5% respectivamente.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET