Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Ciudad abre este jueves el empadronamiento para vacunar a los adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/07 - 07:46 Clarín
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno de la Ciudad informó que este jueves a partir de las 8.30 horas se habilitará el empadronamiento online para la vacunación contra el coronavirus de adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo. Los que quieran anotarse deberán ingresar en buenosaires.gob.ar/vacunacovid.

Entre las "condiciones priorizadas" figuran patologías como diabetes, obesidad y enfermedad respiratoria crónica, entre otras.

Ya se encontraba habilitado el empadronamiento para todos los porteños de 18 años en adelante y ahora sumará a los menores de edad, quienes habían quedado postergados debido a la demora en la adquisición de vacunas aprobadas en ese grupo etario.

Esa demora había provocado un fuerte reclamo de padres de adolescentes con factores de riesgo, quienes iniciaron una campaña por redes sociales y se manifestaron hace diez días en distintos puntos del país. 

La decisión de comenzar a vacunar a adolescentes, informó la Ciudad, fue tomada por el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones en la última edición del Consejo Federal de Salud (COFESA). Según lo acordado, en esta instancia se utilizarán las dosis de Moderna donadas por Estados Unidos.

En los próximos días, tras el empadronamiento, se iniciará con la asignación de turnos. Al asistir a vacunarse, los adolescentes deberán presentar una constancia que acredite la existencia de una condición priorizada. 

Las citas serán otorgadas vía mail, WhatsApp y SMS, de acuerdo al orden de inscripción. Una vez que se los contacte los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado. Luego de recibir la vacuna permanecerán 15 minutos en observación.

Factores de riesgo priorizados

    -Diabetes.

-Obesidad Grado 2 (IMC mayor a 35, Puntaje Z mayor o igual a 2) y Grado 3 (IMC mayor a 40, --Puntaje Z mayor o igual a 3).

-Enfermedad cardiovascular crónica (cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca y/o cianóticas no corregidas, insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar).

-Enfermedad respiratoria crónica (EPOC, fibrosis quística, asma grave, enfermedad intersticial pulmonar, enfermedad grave de la vía aérea, hospitalizaciones por asma, requerimiento de oxigenoterapia, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio).

-Enfermedad Renal Crónica (incluidos pacientes en diálisis y trasplante, Síndrome nefrótico).

-Enfermedad Hepática: cirrosis.

-Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y CV.

-Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.

-Paciente con trasplante de células hematopoyéticas.

-Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o de enfermedad “Activa”.

-Personas con tuberculosis activa.

-Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

-Síndrome de Down (otros síndromes genéticos).

-Personas que poseen Carnet Único de Discapacidad Vigente.

-Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.

-Personas con Pensión no contributiva con certificado médico obligatorio.

-Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

-Inmunodeficiencias primarias.

-Personas gestantes con indicación de riesgo.

-Malformaciones congénitas graves.

-Asplenia anatómica o funcional.

La priorización de los factores de riesgo fue respaldada este miércoles por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Estamos presentando el inicio de la vacunación de adolescentes en relación a lo que son grupos priorizados después de haber trabajado en un documento con la Sociedad Argentina de Pediatría, con el comité de expertos, con la Comisión Nacional de Inmunizaciones, y con el aval de los 24 ministros y ministras de todo el país”, indicó la funcionaria.

Los números de la vacunación en la Ciudad

Desde el 29 de diciembre fueron vacunadas en la Ciudad 1.909.877 personas con la primera dosis de la vacuna, ya sea Sputnik-V, Sinopharm o AstraZeneca. Es decir, el 79,2% de los porteños mayores de 18 años ya se administró al menos una dosis.

De ese total, 639.179, que representan el 26,5% de la población con 18 años o más, completaron la inmunización con el segundo componente. Así, en la Ciudad ya se aplicaron 2.549.056 vacunas, el 96.6% de las brindadas por parte del Gobierno nacional.

En paralelo, la Ciudad continúa con el último tramo de la 1° Etapa (personal de salud del sistema público, privado e independiente), de la 2° Etapa (mayores de 70 años y residentes de geriátricos), de la 3° Etapa (personas de 60 a 69 años), de la 4° Etapa (personal estratégico), de la 5° Etapa (personas con condiciones de riesgo) y de todos los vecinos mayores de 18 años.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET