Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Advierten que la industria creció 2,9% en el segundo trimestre
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/07 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) reflejó que la industria frenó su retroceso mensual en junio y registró un crecimiento del 2,9% en el segundo trimestre, respecto del primero.

El relevamiento mostró que la producción industrial se mantuvo estable en el sexto mes del año en relación a mayo, mes en el cual se había observado una caída debido al endurecimiento de las restricciones sanitarias por la nueva ola de Covid-19.

En términos interanuales, el trabajo de FIEL mostró que el sector mejoró 22% en el sexto mes del año y 36,1% en el segundo trimestre. Cabe recordar la baja base de comparación ya que el período abril-junio de 2020 fue el de mayor caída desde 1981 producto de las medidas sanitarias por la llegada del Covid-19.

Los rubros que traccionaron el repunte durante estos meses fueron el automotriz, que multiplicó por cinco el nivel de producción, seguido de la siderurgia y de los minerales no metálicos.

Asimismo, en el primer semestre la producción industrial exhibió un avance de 23.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las subas más altas se verificaron en la industria automotriz ( 125,8%), en la división de minerales no metálicos ( 49,5%) y en la producción metalmecánica ( 42,4%).

En la clasificación por tipo de bien, la producción de bienes de capital sostuvo su liderazgo en el ranking con una mejora acumulada del 75,4% en los primeros seis meses del año. Los bienes de consumo durable acumularon un crecimiento de 52,8%, los bienes de uso intermedio presentaron un incremento de 21,8% y los bienes de consumo no durable acumularon un alza de 6,6%.

"Hacia el tercer trimestre la industria retornaría a un sendero de recuperación. Los indicadores asociados al análisis del ciclo continúan en un proceso de normalización luego de los máximos observados entre marzo y abril. La fase de recuperación industrial continúa sostenida aunque a tasas decrecientes", sostuvieron desde FIEL.

La entidad advirtió que "la recuperación es heterogénea" y que "el aumento de la oferta de bienes continuará enfrentando obstáculos, tales como acceso a divisas, restricciones de insumos (gases, piezas, etc.), y lento aumento de la movilidad e inmunización".

Sin embargo, proyectó que en los próximos meses la industria tendrá una buena performance "en un escenario de estimulo pre electoral que incluye precios contenidos y aumentos de ingresos, atraso cambiario y brecha creciente".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET