Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Advierten que en agosto se viene un "salto dramático" de los valores de alquileres
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/07 - 07:26 IProfesional.com
 Recomendar  Imprimir

Por Patricio Eleisegui - No hay respiro para quienes deben afrontar los ajustes en el valor del alquiler que establece la ley vigente para ese ámbito. Ocurre que los precios no dejan de incrementarse por efecto de la inflación desatada y las subas establecidas en las paritarias. La combinación de estos factores rápidamente dejó atrás los aumentos que comenzaron a aplicarse a partir de julio.

La suba inicial de 41 por ciento fijada por el BCRA sólo permaneció vigente por algunas horas. Un par de jornadas después, los inquilinos con ajustes establecidos para ya entrado el mes recibieron notificaciones de subas ya del orden del 43 por ciento.

Pero la tendencia alcista lejos está de detenerse: desde CUCICBA, la organización que nuclea a los corredores inmobiliarios, anticiparon a iProfesional que quienes enfrenten la actualización de agosto deberán atender una suba cercana al 50 por ciento interanual.

Desde la entidad indicaron que, al menos en lo que va del año, los alquileres vienen exhibiendo un incremento mensual promedio del 10 por ciento. Sin embargo, la rentabilidad para los propietarios sigue cayendo a niveles históricos por efecto, siempre, de la turbulencia macroeconómica.

"La perspectiva para quienes tienen que afrontar el incremento anual que establece la ley es de aumento porque todo está atado a la inflación y las paritarias. La inflación sigue ingobernable. En el IVC (Instituto de la Vivienda) ya dan por descontado que será de un mínimo del 48 por ciento. Para muchos se hará prácticamente impagable", dijo a iProfesional Marta Liotto, vicepresidenta de CUCICBA.

"Para el bolsillo de cualquier inquilino lo que viene en agosto será un golpazo. Pensemos que alguien que hoy está pagando $30.000, pasará a pagar $45.000. Es un momento crítico para la economía de muchas familias. Recordemos que previo a la ley, hablábamos de picos de ajustes del orden del 36 por ciento. Llegaremos a fin de año con un porcentaje de suba muy superior al actual", vaticinó.

Al incremento que deben atender los inquilinos se le suma, a modo de agravante del escenario, una retracción de la oferta cada vez más pronunciada por efecto de la mínima rentabilidad que obtienen los propietarios. Ese aspecto redunda, también, en un incremento fuerte en los valores para quienes quieren alquilar una vivienda.

"El propietario hoy está percibiendo una renta promedio del 1,6 por ciento anual. Es el nivel más bajo en términos históricos. Por eso quienes se mantienen en el mercado aplican en la oferta incrementos que van del 10 al 12 por ciento cada mes. Los valores de publicación se están moviendo permanentemente hacia arriba, lo cual complica a quienes necesitan alquilar", comentó Liotto.

Suba sostenida en menor oferta

La directiva sostuvo que "un inmueble que en junio se ofrecía a 25.000 pesos hoy tranquilamente se publica en torno a los 28.000", pero sin dejar de remarcar que "el mercado se sigue reduciendo por la falta de incentivo para los dueños".

"La pandemia está dejando como resultado, también, un mercado locativo que ya se achicó 25 por ciento. Hoy tenemos situaciones de personas que entran desesperadas a las inmobiliarias a la búsqueda de inmuebles para alquilar. La mayor, buscando unidades tipo PH para no tener que cargar con costos como las expensas, que este año volvieron a subir muy fuerte", dijo.

Liotto aseguró que quienes quitan los inmuebles de la oferta de alquileres optan, en buena parte de los casos, por volcar las unidades al mercado de la compraventa aunque no faltan quienes directamente cierran las propiedades a la espera de una mejora en el segmento locativo.

"La oferta de alquileres se achica cada mes. De los que se desocupan tras el final de los contratos de renta, alrededor del 35 por ciento de los inmuebles es colocado en situación de venta. Los dueños de la porción restante están optando por cerrar y esperar", expresó.

La vicepresidenta de CUCICBA comentó que quienes deciden vender afrontan un escenario de demanda retraída por el peso de aspectos como el vaivén del dólar, cuyo movimiento siempre termina por paralizar cualquier eventual operación.

"Los valores en la compraventa están bajando, claro, pero la suba del dólar genera demoras, quien planea invertir de pronto opta por esperar. Aquel que estaba por invertir para renta o, por ejemplo, comprar para una mudanza, frena todo. El contexto que tenemos esta semana no está ayudando para nada al sector", dijo.

Según Liotto, en los últimos meses los propietarios que procuran vender en el corto palzo aplicaron al precio de los inmuebles sendas reducciones de entre el 20 y el 30 por ciento.

"Recoleta, Palermo, Belgrano, son los barrios donde la rebaja se consolidó en torno al 20 por ciento. Más al sur de la Ciudad, el porcentaje ya se ubica en torno al 30 por ciento respecto de la etapa previa a la pandemia. Los dueños con más apuro por vender son los que están acentuando la baja de precios", concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET