Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Impulsan creación de empleo en tres sectores que pagan más de $100.000 al mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/07 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Domingo 25 - Pensando en la pospandemia y la reactivación de la economía, el Gobierno planea impulsar la generación de empleo en el sector privado, pensando especialmente en tres que tienen altos ingresos: industria, minería y software.

Son los únicos, junto a salud y servicios empresariales, en donde se creó trabajo en los últimos dos años, al comparar los números de 2021 contra los de 2019, antes de que llegara la pandemia. Inclusive, son los que despiertan mayor interés entre los sondeos que realizan inversores extranjeros en Cancillería. Por este motivo, el Ministerio de Desarrollo Productivo prepara proyectos de ley para fomentarlos.

Desde el ministerio que conduce Matías Kulfas aseguran que son más de 150 las medidas en favor de la industria nacional, como la baja en las tasas de interés de los créditos, desarrollo de proveedores o parques industriales. Según pudo saber este diario, trabajan en varios proyectos de ley para fomentar al sector: uno de inversiones para la industria automotriz, otro de industria 4.0 y otro de compre nacional.

El informe del Ministerio de Desarrollo Productivo resaltó particularmente a la actividad minera. “En Santa Cruz, la minería metalífera fue la principal impulsora del empleo formal en los últimos dos años; departamentos como Río Chico y Magallanes, están entre los 5 de mayor variación relativa del empleo, con alzas del 22,8% y el 14%, respectivamente”, destacó el informe. Además, agregó que provincias como San Juan, si bien tuvieron una contracción en el empleo, en lo que se refiere a minería, el departamento Iglesia tuvo la mayor creación relativa de empleo en los últimos dos años, con un alza del 26,6%. Allí se encuentran yacimientos mineros como Veladero y Josemaría (aún no operativo).

Este es un sector donde el Gobierno pone especial énfasis, siendo que en Salta y Jujuy está el recurso del litio, aunque también tiene desafíos. En la agencia de inversiones de Cancillería, capitales extranjeros se interesan por minería, como también por alimentos, salud, energía y software. El gobierno tiene un plan de desarrollo minero, aunque encuentra resistencias internas.

El atractivo de los tres sectores que quiere impulsar el Gobierno es que son de altos ingresos, y en la mayoría de los casos por encima de los $100.000, aunque en algunos casos puede ser el doble o el triple de esa cifra.

Por caso, en la industria hay salarios menores pero que no bajan de los $50.000, lo que está cerca de la media del mercado laboral argentino. Para puestos más altos la retribución aumenta hasta superar los $100.000 y hasta los $200.000.

Asimismo, el del software es un sector que se caracteriza por tener una demanda insatisfecha todos los años por la falta de postulantes. Los salarios promedios están cerca de los $100.000, pero pueden ser mucho más altos. Y además tiene la particularidad de ser requeridos en el exterior y desarrollarse a distancia, cobrando en dólares, euros o hasta criptomonedas.

En el caso de la minería, los sueldos informados en la plataforma Glassdoor no bajan de los $139.000 y hasta llegan a superar los $300.000.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET