Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Controversia por la Sputnik: en Rusia no habían leído la carta de Cecilia Nicolini y se enteraron por los medios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/07 - 07:29 Clarín
 Recomendar  Imprimir

Con un largo mail en inglés enviado el 7 de julio, Cecilia Nicolini, la asesora del presidente Alberto Fernández encargada de negociar la compra de vacunas con los laboratorios extranjeros, buscó presionar al Fondo Ruso de Inversión Directa para reclamarle por la demora en la entrega de segundas dosis de la vacuna Sputnik V. Ese mail nunca tuvo respuesta por una razón. Nunca fue leído.

Fuentes del área de la salud que están al tanto del minuto a minuto de las negociaciones entre la Argentina y Rusia por las vacunas le aseguraron este jueves a Clarín que en Moscú no tomaron en cuenta el pedido de Nicolini, y que el envío de vacunas que llegó pocos días después -que incluye algunas dosis del segundo componente- fue remitido sólo cuando las autoridades rusas consideraron que era pertinente hacerlo.

Ese dato es determinante, porque en Rusia en los últimos meses se desató una controversia dentro del gobierno de Vladimir Putin por el destino de la Sputnik V. Varios funcionarios del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia prefieren que el Fondo Ruso de Inversión Directa deje de exportar los componentes uno y dos de la Sputnik V ya terminados y que, en todo caso, se vendan a otros países los principios activos para que se termine el proceso de filtrado y envasado fuera de Rusia.

La idea de ese sector del gobierno de Putin es privilegiar la vacunación de los ciudadanos rusos, ya que el país, que fue muy afectado por la pandemia en 2020, tiene porcentajes de vacunación muy bajos a pesar de que logró desarrollar una vía de inoculación muy efectiva.

Además de las plantas en Corea del Sur y en India, la Sputnik V ya se está fabricando en la Argentina, en donde se recibe el principio activo y se filtra y envasa en una planta que el laboratorio Richmond alquiló a ese efecto.

En estos días, el presidente de Richmond, el empresario Marcelo Figueiras, está en Rusia negociando con el Fondo Ruso de Inversión Directa para que le envíen partidas suficientes de los principios activos necesarios para fabricar los dos componentes de la Sputnik V.

De todos modos, el plan a mediano plazo de Richmond es que en algún momento deje de ser necesario esperar esos envíos rusos, para poder fabricar desde cero la vacuna en el país.

Por eso, Figueiras armó un fideicomiso para recaudar los fondos necesarios para ampliar una planta de Richmond para hacer todo el proceso desde el año próximo, y así vender la vacuna en los años que vienen. Según fuentes de la industria, ese es el único negocio factible para una empresa privada con la vacuna del COVID, ya que no es rentable dedicarse sólo al filtrado y envasado.

Luego de publicada esta nota en Clarín, desde el Gobierno aseguraron que el destinatario sí leyó la carta, pero que no existe constancia de la respuesta porque esta se hizo "de manera telefónica". "El lunes llegan 500 litros (el equivalente a 800 mil dosis) del componente dos y la semana que viene otros 500 litros para ser producidos en Richmond", argumentó el funcionario que se comunicó con este diario para afirmar que efectivamente hubo un reclamo que fue atendido por Rusia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET