Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
A pesar de todos los controles que dispuso, el Banco Central solo logró controlar una parte del mercado cambiario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/07 - 07:27 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - La intervención del Banco Central en el mercado cambiario ya roza los USD 7 millones diarios. Cuando comenzó el “supercepo” intervino con apenas 500.000 dólares. Cada vez necesita de más divisas para contener a los dólares financieros. El dólar MEP, después de las ventas en dólares del AL30, subió 27 centavos a $ 166,30 con negocios elevados por USD 47,9 millones. El Banco Central es el que refuerza las operaciones del MEP. El contado con liquidación con un volumen de USD 63,2 millones aumentó 22 centavos y terminó en $ 166,71, casi sin diferencias con el MEP. Los que operan en este mercado, agradecidos por subsidiar la fuga de capitales por hasta USD 15.000 semanales por CUIT. No es casual que se diga por CUIT y no por cliente, porque hay personas que se hacen de diferentes CUIT para operar más volumen.

La novedad del día fue el despegue de los dólares que utilizan el GD30 que, desde el “supercepo” hasta ayer, operaban a precios similares. Esta vez el dólar MEP en este segmento subió a $ 168,90 y el contado con liquidación a $ 175.

Pero para mayor confusión, en el Senebi, donde las grandes manos operan sin que se vean sus transacciones por las pantallas, porque lo hacen mano a mano con el operador, el MEP cerró en 172,50 y el contado con liquidación en $ 179,50.

El dólar que no deja dudas es el “blue” que se opera en el mercado libre y subió $ 1 a $ 183, pero quedó sin fuerza sobre el final. Hubo varios intentos para perforar ese valor que fracasaron por eso quedaron dudas sobre si hoy seguirá al alza. Esta plaza está más activa porque aparecen vendedores y compradores buscando coberturas.

En la plaza mayorista, el dólar subió 3 centavos a $ 96,33 y el BCRA pudo comprar USD 32 millones que permitieron que las reservas aumenten USD 70 millones a 43.079 millones.

Donde se refleja el espejismo de estos valores controlados, es en la plaza de futuros del dólar donde los contratos de los distintos fines de mes más largos suben por cuarto día consecutivo. Las posiciones que comienzan en setiembre tienen una tasa de 35% que salta a 43% en octubre y noviembre.

Los bonos indexados y los depósitos UVA dejaron de ser atractivos desde que se anunció que la inflación bajó a 3,2%. El auge de estas operaciones fue cuando la inflación llegó a superar 4%. De hecho, en la licitación del martes, las Letras indexadas no fueron las más buscadas. Antes representaban casi 70% de lo que la Secretaría de Finanzas captaba. Las Letras de Descuento más cortas fueron las más solicitadas porque en el Senebi se utilizan para hacer operaciones de dólar financiero sin límites de montos. Vinieron a ocupar el lugar del AL30 y el GD30 que tienen cupos de operaciones impuestos por el Banco Central.

La Bolsa tuvo el esperado rebote. Pero con un regular monto de negocios de $ 856 millones. El S&P Merval, el índice de las acciones líderes, subió 3,85%. Lo más destacado pasó por Ternium ( 6,97%), Comercial del Plata ( 5,92%) e YPF ( 5,11%).

Los ADR’s -certificados de tenencias de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- salieron de su rally de caídas y tuvieron una rueda positiva donde los mejores fueron YPF ( 5,78%), Banco Macro ( 5,66%) y Cresud ( 5,60%).

Para hoy se espera que el Banco Central siga interviniendo para evitar la suba de los dólares financieros. A pesar de las limitaciones que impuso, solo logró controlar una pequeña parte del mercado cambiario. El resto de la plaza se recalentó y la muestra de lo que puede venir lo marca el crecimiento de las cotizaciones del dólar futuro en el mes de elecciones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET