El dólar hoy registró su primera baja en 13 ruedas este jueves al retroceder siete centavos hasta los $101,69, según el promedio que lleva adelante el Banco Central (BCRA). La cotización minorista de la moneda estadounidense siguió operando en los $101,50 en el Banco Nación. De esta manera, la brecha entre el solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- y el blue ascendió a más de $17 (0,1%) y se transforma en la más alta desde el 4 de enero. Los dólares financieros volvieron a operar con volatilidad debido a las recientes regulaciones oficiales que limitan la cantidad de operaciones en la bolsa y la intervención del BCRA y ANSES para reducir las cotizaciones. Dólar ahorro El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta de Ganancias- retrocedió 11 centavos hasta los $167,79. Dólar mayorista El dólar mayorista aumentó cinco centavos a $96,41, bajo la constante regulación del Banco Central. Dólar CCL El dólar "contado con liqui" (CCL) registra un alza del 1,5% ($2,58) para ubicarse en los $169,29 con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial trepa al 75,6%. Los tipos de cambio financieros vienen mostrándose bajo presión durante el comienzo de cada sesión para luego retroceder en las últimas horas a partir de la compra-venta de bonos por parte de organismos oficiales. Dólar MEP El dólar Bolsa (o MEP), por su parte, crece 1,2% ($2) a $168,30, dejando un spread del 74,6% frente a la cotización mayorista. Dólar blue El dólar blue anota su séptima suba consecutiva este jueves, por lo cual la brecha con el oficial asciende a un nuevo máximo desde enero, según un relevamiento de Ámbito en la Ciudad de Buenos Aires. El informal sube $2,50 hasta los $185, un valor nominal que no se veía desde octubre del año pasado. De esta manera, el spread con el tipo de cambio mayorista trepa al 91,9%.
|