Las acciones argentinas operan a la baja este jueves por una toma de ganancias luego de dos jornadas con importantes rebotes, y en línea con la caída de los mercados internacionales por temores sobre la variante Delta de Covid-19 y su impacto sobre las economías. El índice líder S&P Merval retrocede un 0,9%, a 65.219 punto tras acumular su mayor incremento diario en seis meses en la sesión previa. El sector financiero encabeza las pérdidas, que llegan hasta el 2,5% en el panel líder de la bolsa porteña. En el mismo sentido, los ADR de los bancos locales caen hasta 3,2% en Wall Street. En el plano local la atención del mercado sigue puesta sobre el desenlace de las negociaciones con los organismos internacionales de crédito y en el avance de la campaña de vacunación. La Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó la oferta pública del fideicomiso 'Proyecto VIDA' de Laboratorios Richmond por un mínimo de u$s70 millones de valor nominal, y hasta un máximo de u$s85 millones de dólares, para financiar la construcción y puesta en marcha de una nueva planta en la bonaerense ciudad de Pilar, en la que se producirá íntegramente la vacuna rusa Sputnik V, entre otras especialidades medicinales. AT&T Inc dijo el miércoles que venderá Vrio Corp, su unidad de negocio de DirecTV en América Latina, al Grupo Werthein, que tiene su sede en Argentina, tras haber asumido un cargo contable por deterioro de u$s4.600 millones. Bonos y Riesgo País Los bonos exhiben comportamientos dispares, aunque las ganancias son mayores a las pérdidas. Se destaca el avance del AL41 (1,7%). El riesgo país se mantiene estable en las 1.598 unidades.
|