Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Nuevos mínimos antes del fin de semana? BCE, covid e indicadores técnicos apuntan a la baja
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/07 - 07:17 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

El optimismo ha estado pesando sobre el dólar de refugio seguro, pero no contra el euro. El fracaso de la moneda común para recuperarse es un signo de debilidad que podría seguir con caídas a nuevos mínimos una vez que el estado de ánimo se amargue de nuevo, y hay razones para esperar que eso suceda más pronto que tarde.

La Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y sus colegas están detrás de la debilidad del euro. En la primera decisión posterior a la revisión estratégica del BCE, la institución con sede en Fráncfort aumentó su compromiso de mantener los tipos bajos durante más tiempo. Después de la oscilación inicial, los inversores se fueron convenciendo.

El BCE quiere que sus propias previsiones señalen una inflación anual del 2% en el medio de su horizonte y mantenerse por encima de ese nivel hasta el final de ese período, antes de considerar elevar los costes de endeudamiento. El objetivo del banco es de tres años, y sus proyecciones en los últimos años dejaron estimaciones por debajo de ese nivel.

Además, el banco ha adoptado como oficial que se sobrepase de forma temporal la subida de precios y también tendrá en cuenta la inflación subyacente. Si bien el BCE está rezagado con respecto al enfoque laxo de la Reserva Federal sobre las subidas de precios, es un paso significativo para una institución basada en los temores alemanes a la inflación.

¿Y el plan de compra de bonos del BCE? La falta de cambios en ese frente proporcionó apoyo inicial al euro, pero no consiguió mantenerse.

Lagarde expresó su preocupación por la rápida propagación de la variante Delta del COVID-19, lo que refleja las crecientes preocupaciones en todo el mundo. Italia ha seguido los pasos de Francia para exigir pasaportes de vacunas para ciertas actividades en medio del aumento de los casos. Las infecciones están aumentando en todo el continente.

Al otro lado del estanque, los CDC (Centros para el Control y la Prevención de enfermedades) estadounidenses emitieron una advertencia sobre la cepa e instaron a los ciudadanos a vacunarse. El jueves, los mercados bursátiles estuvieron enfocados en las ganancias tecnológicas, pero el estado de ánimo podría cambiar el viernes. Cualquier nueva preocupación sobre el covid podría desencadenar flujos en el dólar refugio seguro.

Los índices preliminares de gerentes de compras de Markit también pueden servir como una fuente de preocupación. Aparte del virus, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de personal pueden haber causado una desaceleración de la actividad económica tanto en los Estados Unidos como en la Eurozona.

En general, la decisión del BCE y los flujos hacia el dólar podrían empujar al par de divisas a la baja.

Análisis técnico EUR/USD

El euro/dólar fracasó en su intento de mantenerse por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 en el gráfico de cuatro horas y el impulso sigue siendo a la baja. El gráfico también apunta a mínimos más bajos.

Algunos soportes esperan en el mínimo diario de 1.1760, con un apoyo más significativo en el suelo de julio en 1.1750. Las siguientes áreas a destacar son 1.1717 y 1.1700.

La resistencia está en 1.1800, donde la SMA de 50 alcanza el precio. El máximo oscilante del jueves en 1,1830, y los niveles 1,1850 y 1,1880 son las siguientes barreras a observar.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET