Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval registró mayor suba diaria en 6 meses y ADRs treparon hasta 5,8%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/07 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Las acciones argentinas registraron fuertes subas este miércoles, de la mano de una gran performance de empresas energéticas y en línea con el positivo comportamiento de los mercados externos tras buenos resultados corporativos en EEUU que alejaron temores sobre ralentización de recuperación económica.

El índice líder S&P Merval arrojó su mayor ganancia diaria desde el 26 de enero al trepar un 3,9% y ubicarse en los 65.832 puntos. En la jornada previa la bolsa porteña había cortado una racha de cuatro bajas en fila.

Las acciones que más subieron fueron las de la siderúrgica Ternium ( 7,1%), las de Sociedad Comercial del Plata ( 6,2%) y las de YPF ( 5,2%).

Paralelamente, los activos de la petrolera con participación estatal lideraron las ganancias en Wall Street, con un salto del 5,8% en sus ADRs. Sucedió mientras el precio del petróleo trepó más de 4% a nivel internacional.

En el mismo sentido, los ADRs de Vista Oil&Gas, firma con sede en México pero con el grueso de sus operaciones en Vaca Muerta, se dispararon 12,8% luego de que Morgan Stanley recomendara comprar sus papeles.

Desde la financiera proyectaron en un informe que las acciones de Vista pueden trepar más de 100% ya que actualmente se encuentran en torno a los u$s4 pero su "precio objetivo" es de u$s8,50.

Morgan Stanley justificó su recomendación en el "sano balance" de la empresa presidida por Miguel Galuccio, ex director de YPF. Además, sugirió que las inversiones en esta compañía sean de largo plazo.

"Contemplando la inestabilidad macroeconómica y los desafíos políticos que los productores argentinos han enfrentado históricamente para acceder a precios de petróleo internacionales, no escogeríamos Vista para operar en el corto plazo", sostuvo el informe.

Juan Garoby, actual director de operaciones de la empresa energética, estima un crecimiento del 40% para este 2021 y aseguró que la firma tiene la capacidad de incrementar la producción hasta 55.000 barriles por día sin mayores inversiones en la estructura.

Bonos en dólares y en pesos

En renta fija, los bonos soberanos en dólares operaron con mayoría de ganancias aunque todas de escasa magnitud.

Una de las noticias más importantes de la jornada fue que la Provincia de Buenos Aires dijo haber llegado a un entendimiento con acreedores sobre una modificación en la oferta de reestructuración su deuda, lo que la acercaría a un posible acuerdo, aunque el principal grupo de tenedores de bonos -Ad Hoc- se mostró todavía reacio a aceptar la propuesta del Ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López.

Los títulos en pesos indexados por inflación (CER) también exhibieron mayoría de leves alzas tras la licitación del Tesoro del martes.

El Tesoro consiguió casi $120.000 millones a través de la colocación de siete títulos en moneda local y logró canjear el 58% de los vencimientos del TC21, bono que representaba dos tercios de las obligaciones de pago de agosto, el mes de mayor presión para la Secretaría de Finanzas.

A diferencia de licitaciones anteriores, cuando los instrumentos indexados por inflación representaban el 80% de la deuda adjudicada, en esta ocasión los activos a tasa nominal (Ledes y Lepase) representaron la mayor parte de la colocación.

De esta manera, en lo que va de julio Finanzas obtuvo un financiamiento neto de $47.400 millones. Asimismo, los vencimientos de agosto se redujeron de $525.897 millones a cerca de $310.000 millones.

Riesgo país

En este marco, el Riesgo País argentino retrocede 0,7% hasta los 1.598 puntos básicos luego de marcar el lunes su máximo en cuatro meses (1.621 puntos).

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 21 de julio

 

El dólar blue anotó este miércoles su sexta suba consecutiva, al avanzar 50 centavos hasta los $182,50, nuevo récord de 2021 al cierre, según un relevamiento de Ámbito en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el tipo de cambio oficial rozó el 90%.

Desde el miércoles de la semana pasada, la cotización informal acumula un ascenso de $6,50, mientras que en lo que va de julio registra un avance de $14,50.

El blue viene de anotar tres alzas mensuales consecutivas: aumentó $9 (6,4%) en abril, $7 (4,7%) en mayo, y $11 (7%) en junio.

En cambio, en el primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $16,50.

El récord histórico nominal del paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET