Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD permanece limitado por 1.1800 antes del BCE
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/07 - 07:14 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Equipo FXStreet - La moneda común se mueve de forma volátil el día del BCE y limita al EUR/USD justo por debajo del nivel de 1.1800 durante la sesión europea del jueves.

EUR/USD centrado en el BCE

El EUR/USD lucha por encontrar una dirección tras el buen avance del miércoles, aunque una ruptura convincente por encima del nivel de 1.18 sigue siendo esquiva para los alcistas del euro.

De hecho, el par ha logrado recuperar algo de compostura después de tocar fondo en nuevos mínimos de varios meses cerca de 1.1750 el miércoles, siempre tras la reanudación de la demanda de activos de mayor riesgo.

Más tarde en la sesión, se espera que el BCE deje las tasas sin cambios en su decisión sobre la política monetaria, aunque la reunión ha ido creciendo en importancia en los últimos días después de que los funcionarios insinuaron la posibilidad de una revisión de la orientación a futuro del banco central y del actual PEPP.

En cuanto a los datos de la eurozona, la confianza empresarial de Francia mejoró a 110 en julio (desde 108). Además de la reunión del BCE, la Comisión Europea publicará su indicador preliminar de la confianza del consumidor de la región para el mes actual.

En el calendario económico de EE.UU., el centro de atención estará en las solicituddes iniciales de desempleo semanal, el índice de la Fed de Chicago, las ventas de casas existentes y el índice líder del CB para el mes de junio.

¿Qué podemos esperar en torno al EUR?

El EUR/USD logró dejar atrás los mínimos recientes cerca de 1.1750, aunque las perspectivas siguen siendo negativas. Como es habitual en las últimas semanas, se espera que la acción del precio en torno al par dependa exclusivamente de la dinámica del dólar, particularmente a medida que los inversores continúan adaptándose al mensaje optimista de la Fed, las perspectivas de una mayor inflación en Estados Unidos y una posible reducción del QE antes de lo previsto. En el lado del euro de la ecuación, los resultados recientes de fundamentos clave insinuaron la idea de que la recuperación podría haberse estancado o perdido algo de impulso, lo que puso algunas dudas sobre las perspectivas de crecimiento en la segunda mitad del año. Además, la postura pesimista del BCE podría reafirmarse o incluso intensificarse en el próximo evento a finales de semana, lo que tiene el potencial de mantener el euro bajo presión.

Eventos clave en la zona euro esta semana: Reunión del BCE, confianza del consumidor preliminar de la eurozona (jueves) – PMI preliminares de la eurozona(viernes).

Temas eminentes en seguno plano: Recuperación económica asimétrica en la región. Sostenibilidad del repunte de las cifras de inflación. Progreso de la variante Delta del coronavirus y ritmo de la campaña de vacunación. Probable efervescencia política en torno al Fondo de Recuperación de la UE. Elecciones alemanas. El cambio de los inversores a la renta variable europea a raíz de la pandemia.

Niveles del EUR/USD 

En el momento de escribir, el par EUR/USD está ganando un 0.04% en el día, cotizando en 1.1795. La siguiente resistencia se sitúa en 1.1895 (máximo del 6 de julio), seguida de 1.1975 (máximo de 25 de junio) y finalmente 1.2002 (SMA de 200 días). Por otro lado, una ruptura de 1.1751 (mínimo del 21 de julio), apuntaría a 1.1704 (mínimo del 31 de marzo) en camino a 1.1602 (mínimo de noviembre de 2020).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET