Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los precios mayoristas desaceleraron levemente en junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/07 - 07:35 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Mariano Cuparo Ortiz - Los precios mayoristas marcaron una suba de 3,1% durante junio, en línea con la dinámica de la nominalidad, que viene mostrando una desaceleración generalizada, aunque en niveles todavía demasiado altos. Así, lograron aminorar los incrementos por tercer mes consecutivo, luego del 3,2% de mayo, de la mano del ritmo cada vez más lento del crawling peg y el atraso tarifario. Se superó de 4,8% alcanzado durante abril.

Los números fueron publicados por el Indec a través del informe del Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM), que contiene al Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), correspondiente a junio. Los que volvieron a traccionar con mayor fuerza durante el mes fueron los precios del petróleo y el de los combustibles, una dinámica que se viene observando desde principios de año. 

Entre ambas categorías, le agregaron 0,9 punto al IPIM, con incrementos de 4,5% y 5,6%, bien por arriba del promedio, respectivamente. Es decir, dejando de lado a esas categorías, la variación de junio podría haber sido de 2,2%.

Los precios de productos importados marcaron una suba de 2,5%, bien por debajo del promedio, lo que da cuenta del efecto del atraso cambiario en clave electoral al que viene apostando el BCRA, haciendo cada vez más lento el crawling peg y aprovechando el margen de competitividad que muestra el tipo de cambio real multilateral.

La canasta de precios mayoristas está principalmente formada por insumos transables, por lo cual el dato del IPIM da cuenta, en cierta forma, de la variación mensual de costos empresarios. En lo que va del año acumularon un incremento de 29,8%, por encima del 25,3% que marcó el IPC del Indec para el mismo período. Es decir, hubo subas en los costos que no se vieron del todo reflejadas en los precios de los productos al consumidor. 

Algo similar se observa en la variación interanual, que trepó hasta 65,1%, muy por arriba del 50,2% del IPC interanual. Se trata de costos que pueden presionar a futuro. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET