Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs sintieron el desplome global y cayeron hasta 7%; Riesgo País superó los 1.600 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/07 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - Las acciones argentinas cayeron con fuerza este lunes en Wall Street, arrastradas por la peor performance en nueve meses para los mercados del mundo, debido a las preocupaciones sobre la variante Delta de Covid-19 y su potencial impacto negativo sobre la recuperación económica, algo que condicionó también al petróleo, que se desplomó 7,5%, tras el el acuerdo de la OPEP para aumentar la oferta de crudo.

Frente a este panorama de mayor aversión al riesgo global, con el fortalecimiento del dólar en el mundo y caída de tasas en EEUU, los ADRs de empresas argentinas se hundieron hasta 7,1%, con bajas lideradas por Cresud. Al podio de los peores recorridos del día se subieron los activos de Loma Negra (-6,6%); e IRSA (-4,6%).

En la bolsa porteña, por su parte, el índice accionario S&P Merval anotó su cuarta baja consecutiva, al perder un 1,5%, a 62.133,15 puntos.

En el tablero principal, la bajas más pronunciada las sufrió la agropecuaria Cresud (-6,6%); mientras que la recuperación más significativa la tuvo Cablevisión ( 3,3%). El volumen de negocios en acciones alcanzó apenas los 773,3 millones.

Los recientes nuevos controles sobre los tipos de cambio financieros, sumado a las dilatadas negociaciones del país con el FMI para renegociar unos 45.000 millones de dólares, los efectos de la pandemia del coronavirus, junto con la incertidumbre propia de cada evento electoral, mantienen un manto de cautela entre los inversores en la plaza local.

Recordemos que el próximo sábado 24 de julio vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus listas de candidatos de cara a las elecciones primarias que se realizarán en septiembre y los comicios legislativos de noviembre, donde se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

"La mirada del inversor local seguirá centrada en lo político, en el medio de las definiciones de listas y encuestas que van llegando. Aunque por el momento parece pesar más el humor global y más que nada el comportamiento de los activos brasileños", dijeron desde Portfolio Personal Inversiones. En el país vecino, el Bovespa retrocedió un 1,2%, mientras que el real se depreció con fuerza, un 2,6%, a 5,2482 por dólar.

"A medida que se acerque la fecha electoral, este driver comenzará a tener más peso y los inversores tomarán sus posiciones especulando con el resultado. En el interín, la volatilidad seguirá marcando presencia y no vemos un cambio de expectativas fuerte hasta después de las elecciones", agregaron desde Portfolio.

Mientras tanto en el mundo, crece el temor por las nuevas infecciones de coronavirus, que que aumentaron en partes de Asia e Inglaterra, mientras que los casos en Estados Unidos crecieron un 70% la semana pasada, principalmente debido a la variante Delta.

En ese marco, el índice Nasdaq Composite cayó 1,1%; el Dow Jones perdió un 2,1%; y el S&P 500 cedió un 1.6%. "Antes de que la variante Delta comenzara a ganar terreno, las cosas apuntaban a una recuperación muy fuerte", dijo David Grecsek, director gerente de estrategia de inversión e investigación de Aspiriant en Nueva York. "Lo que estamos viendo hoy es que el mercado reaccionará a cualquier dato o noticia que altere ese tipo de escenario sereno, de baja volatilidad y altas ganancias corporativas", agregó.

Bonos en dólares y en pesos

En renta fija, los bonos soberanos en dólares terminaron con variaciones dispares, con mermas encabezadas por el Bonar 2041, y subas lideradas por el Bonar 2038.

Por su parte, los títulos en pesos cerraron con mayoría de alzas, entre los que se destacaron algunos bonos CER, y los instrumentos dólar linked.

Riesgo País

Ante este panorama, el riesgo país superaba los 1.600 puntos básicos por primera vez en 10 días al avanzar un 1,6% hasta las 1.620 unidades.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET