Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
FMI aclaró que sólo está negociando con Argentina un programa de Facilidades Extendidas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/07 - 07:18 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Las conversaciones entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional para obtener un programa de Facilidades Extendidas continúan de manera “productiva” aunque todavía no hay una fecha para culminar las negociaciones. Así lo señaló el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, en una conferencia ofrecida hoy en Washington.

Consultado sobre la posibilidad de obtener una línea de financiamiento más conveniente, particularmente en el Fondo Verde que está armando el FMI, Rice dejó en claro que las negociaciones en curso se centran en un programa de Facilidades Extendidas, es decir un crédito a 10 años de plazo y con condicionalidades referidas a reformas estructurales.

La posibilidad de acceder al "Fondo Verde" que está armando el organismo, según el vocero, es una cuestión “aparte” que en todo caso será discutida en su momento.

El funcionario del FMI reiteró que a fines de agosto se espera que el Fondo instrumente la ampliación de los Derechos Especiales de Giro, es decir el capital del organismo. Por este medio la Argentina obtendrá algo más de 4.300 millones de dólares.

El portavoz sostuvo que el objetivo es avanzar en lograr un acuerdo de apoyo del Fondo pero todavía no hay fechas para la terminación de las negociaciones.

Con el objetivo de recuperar la economía y crear fuentes de trabajo, se conversó sobre el desarrollo del mercado de capitales en el país, el sistema tributario y las políticas para fortalecer el sector externo, reveló Rice.

El vocero del FMI recordó también que el ministro Martín Guzmán y la directora Gerente del organismo, Kristalina Giorgieva se reunieron en Venecia, en el marco de la reunión del G 20, oportunidad en la que el titular del Palacio de Hacienda también tuvo reuniones con el staff técnico del FMI. Para Rice, esas conversaciones fueron “productivas”.

Rice se negó a realizar comentarios sobre la marcha de la inflación en la Argentina y la multiplicidad de tipos de cambios como así también sobre los contenidos específicos de las conversaciones. También negó que el default de la deuda de la provincia de Buenos Aires pueda llegar a condicionar las negociaciones entre el país y el FMI.

Tras los encuentros en Italia, el FMI emitió un comunicado y destacó las "reuniones productivas para avanzar el trabajo técnico hacia un programa" que cuente con el respaldo del organismo multilateral de crédito.

"Los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia del COVID-19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de Argentina", indicó el comunicado emitido en Washington luego de los encuentros bilaterales en Venecia, en el marco de la reunión del G20, entre el jueves 8 y el lunes 12 de julio.

En ese sentido, el FMI señaló que "las discusiones se centraron en políticas para fortalecer la recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo" y que "en particular, se avanzó en la identificación de opciones de políticas para desarrollar el mercado de capitales doméstico, movilizar la recaudación fiscal y fortalecer la resiliencia externa de Argentina".

"El equipo del FMI y las autoridades argentinas continuarán trabajando juntos en el periodo venidero con miras a profundizar aún más su entendimiento en estas áreas clave. Nuestro objetivo es apoyar a la Argentina abordar de manera duradera sus desafíos económicos y de balanza de pagos", finalizó la escueta comunicación del Fondo, que no da precisiones sobre avances en cuanto a la renegociación del acuerdo de 2018.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET