Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La industria usó el 61,5% de su capacidad instalada en mayo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/07 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La industria utilizó el 61,5% de su capacidad instalada en mayo, según informó el INDEC este miércoles. Debido al impacto de la segunda ola de Covid-19, la cifra fue inferior a la de abril y se ubicó apenas por debajo de la de mayo de 2019, cuando todavía no había pandemia.

Respecto de hace dos años, cuando la industria funcionó al 62% de su potencial máximo, solo 4 de los 12 bloques mostraron mejoras: Papel y cartón ( 9,2 puntos porcentuales), Automotriz ( 8,0 p.p.), Minerales no metálicos ( 4,1 p.p.) y Químicos ( 0,9 p.p.).

En comparación con mayo de 2020 se observó un salto positivo de 15, 1 puntos ya que dicho mes fue uno de los más críticos para la actividad económica desde que el coronavirus llegó al país.

Solo los rubros de Edición e impresión y Tabaco exhibieron bajas en términos interanuales. En el otro extremo, los principales repuntes se verificaron en Industria automotriz, Industrias metálicas básicas, Textiles, Minerales no metálicos, Refinación de petróleo y Metalmecánica.

En abril, la industria había utilizado el 63,5% de su capacidad instalada. Cabe recordar que la semana pasada el INDEC dio a conocer que en mayo la producción del sector sufrió un retroceso mensual del 5% por el aumento de contagios y el endurecimiento de las restricciones sanitarias.

De esta manera, la industria acumuló su segundo retroceso consecutivo y por primera vez en siete meses funcionó por debajo de los niveles prepandemia.

Las mayores caídas respecto del mes previo se observaron en la fabricación de Tabaco (-33,1%), Muebles y colchones (-10,1%), Prendas de vestir, cuero y calzado (-8,6%), Productos de metal (-7,7%) y Minerales no metálicos (-7,5%).

Tras la merma de mayo, los datos preliminares de junio fueron alentadores. Según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP), en base al consumo de energía registrado en las fábricas, la industria habría crecido un 8% en comparación con junio de 2019.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET