El dólar hoy minorista anotó este miércoles su mayor suba diaria en un mes, al aumentar 15 centavos a $101,63, según el promedio que lleva adelante el Banco Central (BCRA), mientras que la cotización de la moneda estadounidense cerró sin cambios a $101,25 en el Banco Nación. El mercado se sigue reacomodando al anuncio de nuevos controles en la operatoria de los tipos de cambio financieros, dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el BCRA, en momentos en que los inversores buscan coberturas en divisas a menos de dos meses de las PASO. Dólar ahorro El dólar ahorro o dólar solidario, por ende, registró el avance diario más importante desde mediados de junio, al trepar 25 centavos a $167,69, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. Dólar mayorista El dólar mayorista, por su parte, aumentó cuatro centavos a $96,16, bajo la constante regulación de la autoridad monetaria. El BCRA compró unos u$s10 millones este miércoles, que se suman a los u$s410 millones acumulados en dos jornadas. Dólar CCL El dólar "contado con liqui" (CCL) se mantuvo estable esta jornada en los $166,24, con lo cual la brecha con el mayorista culminó en el 72,9% Dólar MEP Por su parte, el dólar "bolsa" (MEP) retrocedió levemente hasta los $165,29 para dejar el spread con la cotización oficial en el 71,9% Dólar blue El dólar blue volvió a subir este miércoles e igualó su récord de 2021, al avanzar $1 a $177, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. El paralelo retomó la senda alcista sobre el cierre de la jornada, tras retroceder el martes $1, en lo que fue su primera baja en ocho jornadas. El lunes, en el debut de los controles sobre el dólar CCL dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CVN) y el Banco Central, el informal reaccionó con un alza de $3, tras rozar los $180 promediando la jornada. En consecuencia, la brecha entre la cotización informal y el dólar mayorista alcanzó el 84,1%, después de anotar el lunes su mayor nivel en seis meses (84,2%). El récord histórico nominal del paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195. |