El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó este martes que las exportaciones de 23 productos regionales crecieron entre enero y mayo de 2020, favorecidos por la baja de retenciones. Estas mercancías representaron casi el 25% del valor total exportado de alimentos y bebidas de las economías regionales durante el período de análisis. Dentro de este lote de productos, las principales ventas al exterior correspondieron a Vino (u$s332 millones), Miel (u$s96,8 millones), Preparaciones de maní (u$s41,5 millones), Azúcar de caña (u$s33,1 millones) y Aceite de oliva (u$s19 millones). Asimismo, las exportaciones que más crecieron en términos interanuales fueron las de Arroz partido ( 2464%), Aceituna ( 260%), Albúmina en polvo ( 208%), Jugo de manzana ( 71%) y Productos ovinos ( 70%). La notable performance de Arroz partido fue impulsada fundamentalmente por la demanda de Chile y Países Bajos. Paralelamente, las ventas de Durazno, Carne ovina y Frutilla ostentaron el volumen más alto de los últimos 10 años; las de Semillas de coriandro registraron el más elevado de los últimos cinco años y las de Semillas de lino, el máximo nivel de los últimos tres años. Los principales mercados de destino para estos productos fueron Estados Unidos, Brasil, España, China, Países Bajos y Rusia, que junto a "Sin Determinar", concentraron 62,9% del valor total de las exportaciones regionales. Al considerarse las ventas externas totales del segmento de alimentos y bebidas de las economías regionales se observó una caída de 6,3% en valor y de 10,2% en volumen, mientras que el precio promedio se incrementó 4,4%, como consecuencia de los efectos climáticos que afectaron la producción, principalmente en limones. Asimismo, el monto acumulado totalizó u$s2.419 millones FOB y 1.823.922 toneladas, resultando un precio promedio de exportación de u$s1.326 la tonelada. Cabe recordar que a fines de junio, a través del decreto 410/2021, el Gobierno redujo a cero los derechos de exportación para 67 productos agroindustriales de exportación provenientes de las economías regionales. |