Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólares financieros volvieron a caer por los controles y tocaron mínimos de julio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los tipos de cambios bajaron por segunda rueda consecutiva producto de los nuevos controles implementados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) en la operatoria de bonos con el fin de desalentar los negocios cambiarios alternativos en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas.

El dólar “contado con liqui” bajó 0,3% (49 centavos) a $166,24, con lo cual la brecha con el mayorista cayó al 73%Asimismo, el MEP descendió 0,4% (67 centavos) a $165,38 y el spread con el oficial cayó al 72,1%. Ambas cotizaciones alcanzaron sus valores más bajos en lo que va de julio.

En simultáneo, la autoridad monetaria compró u$s210 millones, el segundo mayor monto diario adquirido en lo que va del año (el 12 de mayo había comprado unos u$s228 millones) y ya acumula compras en julio por unos US$ 785 millones, superando ya el monto de compras del mes anterior.

"El inicio del segundo semestre del año se presenta con un panorama similar al del semestre anterior y, contra todos los pronósticos, exhibe una continuidad en la recuperación de reservas no prevista ni anticipada por los analistas del mercado, por lo menos para el escaso recorrido de la segunda parte del 2021", destacó el analista Gustavo Quintana.

El dólar blue baja $1, tras anotar su tercera alza consecutiva y tocar récord del año en $177, con lo que la brecha con el dólar oficial se ubica en el 83%.

En tanto, el dólar minorista subió seis centavos a $101,48 y el dólar solidario ascendió 10 centavos a $167,44. De esta manera, la brecha entre el solidario y el paralelo su ubicó a casi $8,60, mientras que ya van trece jornadas consecutivas en las que el dólar ahorro cotiza por debajo del billete informal.

El dólar mayorista subió tres centavos a $96,12, bajo la estricta regulación del Banco Central, en una rueda en la que operó nuevamente con tendencia vendedora en una jornada con una leve merma en el volumen negociado.

Los precios exhibieron marcada estabilidad, siempre con mínima variación y dentro del estrecho rango de fluctuación dispuesto para hoy por la autoridad de control.

Los máximos se anotaron en el arranque en $96,13, un nivel que no pudo sostenerse demasiado tiempo por el empuje generado a partir del exceso de oferta en el mercado. La debilidad de la demanda autorizada no pudo contrarrestar el flujo de ingresos, generando una leve corrección bajista de la cotización que fue contenida por la actividad oficial.

Las compras del Banco Central contuvieron los precios en el nivel mínimo de la jornada, con un importante saldo a favor por su intervención.

En los dos primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista avanzó trece centavos contra doce centavos de suba en el mismo lapso de la semana anterior. El flujo de ingreso se mantuvo con cierta intensidad, permitiendo que la autoridad monetaria registrara la segunda marca más alta del año en compras diarias.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET