Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Próxima parada, 1.17? Powell tiene las claves para los próximos movimientos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 07:29 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - ¿Se está sobrecalentando la economía estadounidense? Esa es la pregunta para los inversores de todo el mundo después de que Estados Unidos informara cifras de inflación sorprendentemente sólidas. El presiente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene la última palabra, ya que sus reacciones son lo que más les importa a los mercados, y sube al escenario más tarde en el día.

¿Por qué subió el dólar?

El índice de precios al consumidor IPC general de EE.UU. alcanzó un 5.4% interanual en junio y el IPC subyacente un 4.5%, este último un máximo de varias décadas. Estas cifras superaron las expectativas y aumentaron las posibilidades de que la Fed reduzca su programa de compra de bonos, imprimiendo menos dólares y haciendo que la moneda sea más valiosa. El siguiente paso sería subir las tasas de interés.

Sin embargo, después de la reacción alcista instintiva inicial, el dólar se enfrió a medida que los inversores profundizaban en los detalles. Una vez más, los precios de los automóviles usados ​​fueron responsables de aproximadamente un tercio del aumento, relacionado con la baja oferta de automóviles nuevos como resultado de la escasez mundial de chips. Las tarifas aéreas, las estancias en hoteles, los vestidos y ropas y el alquiler de automóviles también se dispararon. Todos son componentes relacionados con la reapertura rápida, que sustenta la teoría de que las subidas de precios son transitorias.

El detonante que empujó al EUR/USD a su nivel más bajo desde abril fue una subasta de bonos del Tesoro a 30 años. La falta de demanda dio como resultado un mayor rendimiento de la deuda a largo plazo, lo que aumentó los rendimientos de todos los bonos y apoyó al dólar.

Esa distinción entre la reacción a la inflación y la de la subasta de bonos es fundamental antes del testimonio de Powell.

Todos los ojos puestos en Powell

El presidente de la Fed aún podría derribar al dólar insistiendo en que los aumentos de precios son transitorios. El banco central tiene dos mandatos, el segundo es el de empleo, y allí también podría reiterar que millones de personas todavía están sin trabajo y que se necesita "un progreso sustancial adicional" antes de reducir las compras de bonos.

Por otro lado, Powell podría volver a su postura relativamente optimista de junio, cuando abrió la puerta a la posibilidad de que la inflación esté aquí para quedarse si ve los datos de manera diferente. En general, Powell tiene las llaves de los próximos movimientos.

El presidente de la Fed se centra en el empleo y la inflación, pero probablemente hablará sobre la economía en general afectada por la reapertura y los riesgos de esa reactivación. La variante Delta del covid se está extendiendo en algunas partes de EE.UU., con infecciones que duplican los niveles bajos que alcanzaron hace dos semanas. Si señala eso como un riesgo que podría retrasar la recuperación, el dólar podría caer.

Una vez que el polvo se asiente en EE.UU., el enfoque podría volver a la ola Delta de Europa, que perjudica a los Países Bajos, España y Portugal más que a otros, pero que se extiende también a Alemania y Francia. Eventualmente, podría pesar sobre el euro, mientras que el dólar podría beneficiarse de los flujos monetarios de refugio seguro. Sin embargo, eso es para otro día, después de que el efecto Powell se desvanezca.

Con todo, el EUR/USD tiene margen para recuperarse, pero todo depende del todopoderoso presidente de la Fed.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET