Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Efecto restricciones: dólar CCL cortó racha de 4 subas consecutivas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/07 - 07:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - Los tipos de cambios cortaron racha alcista este lunes, en el primer día de vigencia de los nuevos controles implementados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) en la operatoria de bonos con el fin de desalentar los negocios cambiarios alternativos en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas.

El dólar "contado con liqui" (CCL) bajó 53 centavos (-0,3%) a $166,73, con lo cual la brecha con el mayorista retrocedió al 73,5%. El también denominado dólar "cable" había subido en las cuatro jornadas previas.

Mientras tanto, el MEP descendió 37 centavos a $166,05, segundo valor más bajo en lo que va de julio. De esta manera, el spread con el oficial se posicionó al 72,8%.

Fuentes del mercado señalaron a Ámbito que las empresas importadoras no tuvieron dificultades para la presentación de la nueva Declaración Jurada y que las operaciones se cursaron con total normalidad. Sin embargo, en algunas entidades se produjeron demoras debido a la adecuación de los sistemas operativos, lo que demoró la carga de las operaciones.

Cabe recordar que el BCRA estableció que las entidades financieras deberán requerir una declaración jurada de las empresas que acceden al mercado de cambios de que por 90 días antes y 90 días corridos después no han concertado ventas en el país de títulos valores con liquidación en moneda extranjera o canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior.

Sobre la baja registrada las fuentes indicaron que "la demanda venía alta ya que en junio importadores solicitaron u$s1.000 millones más de lo habitual así que se esperaba para estas semanas que aflojaran esos pedidos, pero habrá que esperar para determinar si esta tendencia se consolida en el transcurso de la semana".

Roberto Geretto, economista de Fundcorp, destacaron que "las medidas de las CNV constituyen otra vuelta de tuerca el cepo, donde apuntan a bajar el volumen del contado con liquidación (CCL), así como la brecha que había entre el CCL operado mediante AL30 y mediante GD30 (los globales 2030 de liquidación local y extranjera)", dijo .

"Vale recordar que las últimas medidas de este tipo llevadas a cabo en septiembre pasado hicieron que el CCL suba de 130 a 180 pesos en pocas semanas, y también que estas generan incentivos a que el CCL se realice mediante negociaciones bilaterales y mediante otros instrumentos, naciendo así una nueva brecha", agregó.

Nicolás Rivas, de Buenos Aires Valores, indicaron que "siempre que hay cepo, el mercado encuentra la forma de ajustarse para que las restricciones no lo afecten y buscan nuevos negocios".

Por su parte, Luciano Cohan, economista de la consultora SEIDO, planteó que "Argentina tiene un pico de liquidación de dólares que no tiene hace casi una década y el BCRA está vendiendo dólares para evitar que suba la cotización. Tenemos un problema muy serio con nuestra moneda, con el financiamiento del fisco, con sostener a un Estado que no podemos financiar".

Dólar oficial

El dólar hoy minorista subió este lunes siete centavos a $101,42, según el promedio que lleva adelante el Banco Central (BCRA), mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantiene a $101 en el Banco Nación, en una rueda en la que el Banco Central compró u$s200 millones, acercándose paulatinamente al total adquirido durante el mes pasado.

Sucedió mientras el mercado se reacomodó al anuncio de nuevos controles en la operatoria de los tipos de cambio financieros, dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el BCRA, en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas a dos meses de las PASO.

El dólar ahorro o dólar solidario ascendió 11 centavos a $167,34, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. De esta manera, la brecha entre el solidario y el paralelo su ubica a casi $12, mientras que ya van doce jornadas consecutivas en las que el dólar ahorro cotiza por debajo del billete informal.

La diferencia entre ambas cotizaciones llegó a superar los $23 el pasado 7 de abril, en favor del solidario, cuando operó en $162,01, mientras el blue cotizó en $139.

Por su parte, el dólar mayorista subió 10 centavos a $96,09, bajo la estricta regulación del Banco Central, que en esta rueda compró u$s200 millones y acumula en julio adquisiciones por u$s575 millones.

En una jornada con interesante caudal de negocios, la moneda estadounidense operó con tendencia vendedora debido a un exceso de la oferta genuina respecto de la demanda autorizada. Los precios tuvieron mínima oscilación, siempre dentro del rango de fluctuación dispuesto para hoy por la autoridad de aplicación.

Máximos en $96,10 y mínimos en $96,09, señalaron el estrecho recorrido de la cotización en una rueda con protagonismo del dominio de los ingresos desde el exterior. La intensidad de la oferta ejerció cierta presión sobre la cotización que fue defendida en los niveles mínimos por las compras del Banco Central, absorbiendo todo el exceso disponible en el sector donde operan bancos y empresas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET