Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: ¿Hora de recuperarse? Foco en la inflación de EE.UU., 1.1880 es crítico
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/07 - 07:16 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Yohay Elam - Una cosa cada día. Los mercados pueden estar obsesionados con un tema el lunes y con otro el martes, y eso podría ser favorable para los alcistas del EUR/USD. El foco de las operaciones es el informe del índice de precios al consumidor IPC de EE.UU. de junio, que podría quitarle el aire al dólar, al menos en el corto plazo.

El calendario económico apunta a un mes más de alta inflación, un 4.9% en el general y un 4% en el IPC subyacente, este último aumentando desde el 3.8% de mayo. Los inversores han comenzado a temer que estos aumentos no sean solo efectos de base, grandes cambios debido a caídas en esta época del año pasado, sino algo más persistente que podría resultar en tasas de interés más altas.

Otro factor que ha impulsado los precios al alza ha sido la rápida reapertura, lo que ha provocado cuellos de botella y problemas en la cadena de suministro que podrían pasar de ser "transitorios" a duraderos. Sin embargo, hay indicios de que está saliendo algo de aire.

Un ejemplo es el precio de los vehículos usados, que subió en los últimos meses a medida que los estadounidenses volvían a la vida normal y la escasez de chips provocó que los fabricantes pospusieran la producción. Los primeros indicadores de junio apuntan a una caída.

Los precios de la madera también se dispararon en los últimos meses debido a que la creciente demanda no pudo satisfacer la oferta en medio del auge de la construcción. El siguiente gráfico es uno clásico de "burbuja desinflada":

Si las cifras de inflación de hecho llegan por debajo de las estimaciones, podría permitir a la Reserva Federal un respiro, retrasando el momento de reducir el programa de compra de bonos del banco central. Más dólares impresos significan un dólar más débil. El presidente de la Fed, Jerome Powell, testificará el miércoles.

¿Durará alguna venta masiva sobre el dólar inspirada en la inflación? Probablemente no. La variante Delta del covid se está extendiendo rápidamente a ambos lados del Atlántico, y esto es beneficioso para los bajistas del EUR/USD. Francia, los Países Bajos y algunas regiones de España anunciaron nuevas restricciones para frenar el contagio, que afecta principalmente a los jóvenes no vacunados. Estas medidas perjudican la recuperación y pesan sobre el euro.

Si bien el crecimiento de Estados Unidos también está en riesgo, el dólar es una moneda de refugio seguro que se beneficia del miedo. Un aumento del 94% en los casos de covid en EE.UU., aunque partiendo de una base baja, podría generar temores en los mercados. Sin embargo, eso puede esperar otro día.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET