Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar: fijan más controles sobre el CCL para mantener controlado el tipo de cambio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/07 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Pensando ya en el segundo semestre, etapa en que se espera que disminuya el ingreso de dólares vía exportaciones del agro, el Gobierno comienza a tomar medidas para moderar la demanda de divisasA la decisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de modificar el parking y limitar las operaciones de títulos de ley local y extranjera se le sumó que el Banco Central (BCRA) impulsó un cambio normativo para obstaculizar maniobras de empresas que realizaban operaciones de contado con liquidación al tiempo que acudían al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Fuentes del BCRA confirmaron a Ámbito que la nueva disposición se difundió el fin de semana para que los bancos pueda adaptarse a lo establecido en la comunicación A 7327. "Es para grupos económicos. No afecta a las personas", aclararon.

Los cambios son dos. En primer lugar, que la norma original establecía que si un CUIT iba al contado con liquidación no podía ir al MULC. Pero añadieron que había firmas que hacían operaciones de CCL con el CUIT del holding controlante, y accedían al MULC con el otro, y que de esa manera eludían la restricción.

Es decir, con la modificación, si la firma controlante hace CCL, la firma controlada no podrá acceder a dólares al mercado oficial.

En segundo lugar, agregan puertas adentro la autoridad monetaria, también se detectó que había quienes en vez de hacer operaciones de CCL "tradicional" -es decir, vender los títulos contra dólares-, efectuaban un canje entre títulos públicos locales y bonos estadounidenses y luego vendían estos contra cable. Con la nueva normativa, creen en el BCRA, se cierra el camino a ese canje.

La que se conoce ahora es la segunda medida en pocas horas lanzada para mantener bajo control al dólar. Ayer una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció nuevas regulaciones para las operaciones con dólar en los mercados de Contado Con Liquidación (CCL) y MEP o Bolsa.

La opinión del mercado

La medida generó opiniones encontradas entre los operadores del mercado financiero, con algunos que consideraron que "no pasa nada" y otros que sostienen que se trata de un "cepo" y que a partir de este lunes "no habrá más mercado".

La resolución del organismo presidido por Adrián Cosentino está fechada el 8 de julio, pero aún no fue publicada en el Boletín Oficial, lo que no impidió que circulara este sábado por redes sociales entre los operadores.

Entre las medidas principales, limita a 50.000 dólares semanales las operaciones con bonos de legislación local y un monto similar para las realizadas con títulos de ley extranjera, baja el plazo de espera o "parking" de 3 a 2 días en el caso del CCL y mantiene el de 24 horas para el MEP.

Los nuevos límites entrarán en vigencia "el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial", por lo que hay operadores y analistas que no descartan modificaciones de último momento.

A fines de junio, Cosentino mantuvo una reunión con representantes de las Agencias de Liquidación y Compensación (ALyC), en la que sugirió una menor actividad en el mercado del conocido popularmente como "contado con liqui", consistente en la operación contra títulos públicos.

Después de ese encuentro, no se esperaban medidas adicionales, por lo que la norma tomó por sorpresa a los protagonistas del mercado financiero.

"Nos durmieron un feriado, compañeros", adujo al respecto el economista Mauro Mazza, en alusión a que la normativa trascendió en medio de un fin de semana largo y sin que la CNV difundiera un comunicado al respecto.

Para Mazza, es "barbárico" el límite impuso para operar, que a su juicio equivale a "destruir al mercado" y "es peor que subir el parking a 20 días".

"El mega cepo al cable es incluso peor que el cepo en el mercado oficial", agregó, además de asegurar que "operar cable se volverá totalmente inviable, salvo (que) se usen ADRs y CEDEARs (acciones cotizantes en Wall Street)".

Sin embargo, Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, tuvo una opinión absolutamente opuesta: "Muy tranqui esta nueva norma, no afecta en casi nada al volumen grande que operaba CCL, por lo que no espero que se modifique mucho la operatoria habitual del mercado".

Al respecto, remarcó que si bien se impusieron las limitaciones de operar hasta 50.000 dólares semanales con los bonos AL30 y GD30, el margen por SENEBI (negociación bilateral) "es infinito".

Sbdar indicó en redes sociales que hay "mucha gente diciendo que se limita el CCL con GD30", pero a su juicio "esto no es tan así".

"Si sos cliente y querés hacer CCL con GD, podés hacer por pantalla 50.000 nominales, pero infinito por SENEBI", en tanto "si sos ALyC no cambia absolutamente nada lo que había hasta el jueves", explicó.

En el mismo sentido se expresó el director de Research for Traders, Gustavo Neffa, para quien "las nuevas normas de la CNV no modifican la operatoria dólar MEP".

"Además, quien quiera hacer Contado con Liquidación, el parking baja de 3 a 2 días, el que compra canje aumenta en parking 2 días y se limita a venta PPT (Prioridad Precio Tiempo) de 50.000 nominales ley doméstica y extranjera cada una por semana", completó.

En coincidencia con Mazza se manifestó el analista financiero Cristian Buteler, para quien se trata de una "pésima medida, porque nunca da resultado y, peor aún, por su impacto sobre las expectativas".

"La CNV acaba de dar una clara señal al mercado", sentenció, "sigue sin haber dólares, como todo bien que escasea y es demandado subirá su precio".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET