Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Melconian: "Si no hay acuerdo con el FMI es un suicidio"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/07 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carlos Lamiral - El economista Carlos Melconian dijo que si el Gobierno no llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “sería un suicidio”, en tanto sostuvo que la economía crecerá 6% en 2021. Melconian fue invitado al encuentro organizado por la Fundación Mediterránea, con motivo del 44° Aniversario de su creación.

“Espero que lleguen a un acuerdo”, manifestó el analista ante la consulta de un asistente virtual. La reunión se llevó a cabo vía Zoom. Estuvieron además la presidenta de la Mediterránea, María Pía Astori, y el vicepresidente Marcos Brito. Para el expresidente del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri, si el Gobierno no pudiera conseguir un acuerdo con el organismo de crédito “sería un suicidio”. “¿Y qué puede pasar? Aldo Ferreres se hubiera sacado las ganas de vivir con lo nuestro”, ironizó.

Al respecto, señaló que el acuerdo de reestructuración de la deuda pública logrado por el ministro Martín Guzmán el año pasado fue como hacerse una “lipoaspiración”. “Con los bonistas se fueron a hacer una lipo y después continuaron comiendo ravioles, milanesa y papas fritas”. En rigor, consideró que luego de ello, no hubo una política económica que sostuviera el logro y por eso el riesgo país volvió a subir en la zona de los 1.500 puntos.

Con relación al día después de un acuerdo con el FMI, desalentó la idea de que una vez cerrado ese frente, se despejaría fácilmente el escenario para que el gobierno mantenga políticas expansivas. “Si creen que vamos a ir al Fondo y después volveremos a la autopista no es así. Y entonces se podrán preguntar qué ganamos entonces, es que te podés que te poder ir al acantilado”, graficó el profesional quien reafirmó que el acuerdo es “ineludible”.

El economista recordó que el año próximo “vencen u$s20.000 millones y de ellos u$s4.000 en marzo” y remarcó que “el acuerdo lo va a definir el Tesoro de los Estados Unidos”. Vaticinó que “el pico de actividad del rebote ya pasó en el primer trimestre y eso dejó un efecto de arrastre del 6%”. Al respecto, estimó que en la segunda mitad del año es el momento en el que el gobierno va a tener que enfrentar las mayores presiones cambiarias, porque la mayor parte de los dólares que conformarán el superávit de comercio exterior de este año ya ingresó en el primer semestre. En función de ello, anticipó que el gobierno va a tener que enfrentar “un goteo de reservas” hasta fin de año y que por ello “la brecha va a volver al centro de la escena”.También dijo que habrá más emisión monetaria en un marco donde será muy difícil que perfore en piso del 3% mensual. Melconian mencionó que cuando llegue el momento de las elecciones en noviembre “se va a votar con un dólar denso” y que el gobierno lo pueda dejar fluir hasta los $190 para así contener la brecha.


 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET