Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin acuerdo: el Gobierno se reunió con las empresas aéreas y analiza cómo continúan las restricciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/07 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras la suspensión del encuentro por parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) convocado para la semana pasada, el Gobierno finalmente se reunió con las autoridades de la cámara que nuclea a las empresas aéreas comerciales, aunque no hubo un acercamiento entre las partes. La reunión tuvo lugar de cara al vencimiento, el próximo viernes, de la decisión administrativa a través de la cuál el Gobierno Nacional redujo la cantidad de argentinos que pueden ingresar al país desde el exterior de 2000 a 600 pasajeros por día, para intentar frenar el avance de la variante Delta del SARS-CoV-2.

Según pudo saber Ámbito, el encuentro duró apenas diez minutos, durante los cuales las empresas plantearon tratar de reducir las restricciones de los vuelos.

No estuvo presente el vicepresidente regional para América de IATA, Peter Cerda. Tampoco fueron parte del cónclave el Jefe dE gabinete, Santiago Cafiero, como exigieron las empresas, ni el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Por parte del gobierno nacional participaron la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En tanto que en representación de IATA lo hicieron María José Taveira, representante regional de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, Miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de la IATA; Lars Pottgiesser, Jefe de Desarrollo Comercial de IATA para la región de las Américas.

Al finalizar el encuentro, Tamburelli sostuvo que desde el Gobierno explicaron a las autoridades de IATA que las medidas oficiales "tienen que ver con el cuidado de la vida y la salud de los argentinos y argentinas". Además, afirmó que el análisis de la evaluación epidemiológica "deriva en la imposición de las medidas que sean necesarias para garantizarlas".

Fuentes de Casa Rosada señalaron a Ámbito que es muy probable que la medida se extienda debido a que no hubo cambios significativos en la situación sanitaria. Sin embargo, evalúan flexibilizar el número para que vaya en aumento y puedan volver más rápido todos los argentinos que así lo desean.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) acusó el lunes al gobierno de Alberto Fernández de "dejar tiradas" por el mundo a 1.400 personas por día, a partir de las últimas restricciones al ingreso de pasajeros en medio de la pandemia.

La entidad advirtió, además, que las empresas del sector podrían "suspender" en forma temporal o definitiva su actividad en la Argentina.

En una fuerte crítica a las restricciones al ingreso de pasajeros aéreos dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria, la entidad alertó que "cada día que pasa, Argentina está dejando literalmente tiradas a unas 1.400 personas en diversos lugares del planeta".

La entidad consideró en un comunicado que con una agenda coordinada con el Gobierno "se podrá traer de vuelta a los miles de pasajeros afectados por las restricciones impuestas el 25 de junio".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET