Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Créditos al sector privado crecieron 12% en el primer semestre, por debajo de la inflación
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/07 - 07:35 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los créditos al sector privado aumentaron un 12% en el primer semestre de 2021, en términos nominales, bastante por debajo de la inflación acumulada del período, que seguramente supere el 25% cuando el INDEC de a conocer los datos oficiales. Sin embargo, en junio se observó una aceleración ya que treparon 3,8% respecto de mayo, por encima de los aumentos de precios estimados por las consultoras privadas.

La única línea que mostró una mejora en términos reales fue la de los créditos prendarios, que creció 37,9% en los primeros seis meses del año y 8,6% mensual en junio, según un informe de First Capital Group.

 “Esta línea mantiene el liderazgo de crecimiento batiendo un nuevo récord en términos absolutos y relativos, el dinamismo de este sector se explica por la percepción de los consumidores de que los precios de los rodados medidos en dólares son convenientes”, explicó Guillermo Barbero, socio de la entidad.

Paralelamente, la línea de préstamos personales exhibió un aumento nominal del 18% en el primeros seis meses del año y una suba de apenas 1,5% mensual en junio.

“La colocación del mes ha descendido otro escalón, luego del período febrero-abril con un ritmo de crecimiento promisorio, entramos en una curva descendente, seguramente atribuible a la baja confianza del consumidor en el futuro de su economía familiar. También influye que en esta época del año se recibe el ingreso extra del aguinaldo, lo cual corre para finales del mes de julio la necesidad de contar con fondos extra”, detalló Barbero.

Mientras tanto, las operaciones con tarjetas de crédito mostraron un avance del 12% en el primer semestre y del 2,9% en el último mes.

En cuanto a las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante junio crecieron 2,1% y en el semestre acumularon un aumento de solo 10,3%. Desde First Capital remarcaron el nulo progreso en términos reales pero destacaron que en los últimos meses las colocaciones vienen superando a las cobranzas a partir de operatorias de fomento promovidas por el Gobierno.

En relación a los préstamos comerciales, esta línea aumentó un 6,6% mensual en junio pero solo 6,6% en el primer semestre. Respecto del dato de junio, Barbero señaló que "hacía más de seis meses que no se expresaba un crecimiento de esta magnitud y el mismo puede estar emparentado con las secuelas que dejaron la segunda ola de Covid-19, y las consiguientes restricciones a la actividad, en los actores económicos”.

De esta manera, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó un nivel de $3.143.108 millones, representando una suba interanual del 37,3%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET