Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Para el Gobierno, la única prioridad es mantener el dólar quieto hasta que lleguen las elecciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:38 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - El feriado de Estados Unidos redujo todos los negocios en la plaza local pero no pudo evitar que el Banco Central siguiera interviniendo para bajar al dólar. El contado con liquidación abrió la rueda en el mercado oficial a $ 170, un valor que espanta a la autoridad monetaria. Enseguida salió a intervenir el Banco Central que pagó todo el día para bajarlo. Compraba los bonos en pesos y los remataba en dólares dando lugar a todo tipo de arbitrajes entre el AL30C que utiliza para intervenir con el GD30 que es el bono con el que se opera en las mesas de dinero donde hay menos cepo. Algunos operadores observan que hay algunos beneficiados que tienen información oficial de acuerdo al movimiento que ven en las pantallas. Otros creen que es la torpeza del Banco Central para manejar esta situación que lo hace vender mal y comprar mal.

Lo cierto es que el monto de negocios en dólar MEP se redujo a la mitad. Se operaron USD 15,2 millones y cerró 10 centavos arriba a $ 166,45. El contado con liquidación, negoció USD 21,8 millones y en la plaza oficial terminó con un alza de 20 centavos a $ 166,60.

El Banco Central vendió bonos AL30C en dólares por un monto de USD 22,3 millones nominales que equivalen a USD 7,5 millones. Pero compró USD 66 millones nominales, que pagó $ 3.736 millones. En la plaza de las mesas de dinero, donde se utiliza el GD30 el MEP terminó con una leve baja de 38 centavos a $ 167,02 y el contado con liquidación perdió $ 1 a $171,10.

En tanto, el dólar mayorista subió 10 centavos a $ 95,90. Esto significa que, computando el sábado y domingo, la devaluación fue de poco más de 3 centavos por día confirmando el endurecimiento del anclaje. Los negocios, por el feriado norteamericano, fueron de tan solo USD 43 millones y el Banco Central compró USD 10 millones. Las reservas aumentaron USD 26 millones a 42.680 millones. El “blue” sigue demandado en el mercado libre y subió $ 1 a $ 171.

Para el Gobierno, la prioridad hasta las elecciones es mantener el dólar bajo para evitar la inflación y aumentar la capacidad de consumo mediante subsidios a los sectores de menores ingresos y aumentos salariales superen a la inflación. Para la Fundación Capital, es un objetivo difícil de conseguir y de corto vuelo. Por caso, resaltó en su informe que el mercado laboral afecta particularmente a los jóvenes donde el desempleo aumentó 5 puntos a 20%. Las mujeres son las más perjudicadas en este segmento con un desempleo de 25%. La raíz de este problema está en el cierre de hoteles y la caída del sector gastronómico, principales fuentes de trabajo de los más jóvenes.

Otro problema que observa la Fundación Capital es que 30% de los asalariados tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza. La caída del salario real atenta contra el consumo. En 2017 con un salario promedio se adquirían casi 13 canastas básicas y hoy solo se pueden comprar 10.

Pese a este panorama negativo, la Bolsa siguió con su reacción. Si bien el monto de negocios fue de escasos $ 530 millones, el S&P Merval, el índice de las acciones líderes subió 2,39%. Las alzas más destacadas fueron las de Comercial del Plata ( 9,77%), Loma Negra ( 5,82%) y Ternium ( 3,55%).

El verdadero examen del mercado será hoy cuando se liciten bonos para renovar la deuda que tiene exagerados vencimientos en los próximos meses. Además, al funcionar los mercados a pleno habrá que ver cómo responde el Banco Central a los intentos de suba del dólar.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET