Por Santiago Reina - La bolsa porteña sube por segunda jornada consecutiva y comienza la semana en alza en el marco de un reducido número de operaciones debido a un feriado en EEUU. El índice accionario S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) gana un 2,3%, a 64.811 puntos, luego de luego de mejorar un 2,1% el viernes y acumular una baja del 7,3% en las anteriores cinco ruedas producto del impacto negativo que generó la recategorización de MSCI a "Mercados Independientes", desde "Mercados Emergentes". Entre las acciones locales, las que más se destacan son las de Sociedad Comercial del Plata, que saltan un 11,8%. El podio lo completan los papeles de Loma Negra ( 5,1%) y Ternium ( 3,1%), dos firmas muy dependientes de la recuperación de la actividad económica. Por el feriado en EEUU en el mercado local solo puede operarse contra las cuentas locales que las entidades financieras tienen con Banco Central (BCRA) y aquellas operaciones concertadas para liquidarse a partir de mañana martes. En ese sentido, se verifica una escasa cantidad de negocios dada la falta de referentes externos y una menor participación de inversores institucionales. Durante la rueda, una fuente del Ministerio de Economía dijo que desde el Palacio de Hacienda prevén que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobará en los últimos días de agosto la asignación de los u$s4.300 millones que le corresponderían al país en concepto de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el organismo transferiría a sus países miembro. El principal objetivo de la ampliación de la moneda que decidió el FMI es proveer de liquidez a países con escasas reservas y problemas de financiamiento. Esta potencial fuente de dólares gana relevancia de cara a un segundo semestre en el cual se estima una merma en el ingreso de divisas por exportaciones Bonos en dólares y en pesos Por su parte, los bonos soberanos en dólares no muestran negocios representativos para marcar una tendencia dado el feriado estadounidense. El riesgo país permanece en torno a los 1.590 puntos básicos. El Tesoro buscará el martes conseguir $20.000 millones su primera licitación de títulos en pesos de julio. De manera similar a lo que viene ofreciendo en las últimas ruedas, la Secretaría de Finanzas pondrá a disposición de los inversores cinco Letras; dos ajustables por CER, dos a tasa fija y una vinculada con la tasa de pases pasivos del BCRA. "Los próximos meses no dejan de ser un desafío para el Tesoro a medida que nos acercamos a las elecciones y el surgimiento de la demanda por cobertura coincide con meses cargados de vencimientos con el sector privado", dijo Portfolio Persona Inversiones. |