Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 5 de julio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:19 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Mariana Leiva - En una jornada atípica por feriado en EEUU, el dólar hoy sube nueve centavos a $101,28, según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense cotiza a $100,75 en el Banco Nación.

El Banco Central compró u$s10 millones, que se suman a los u$s280 millones adquiridos en los dos primeros días hábiles de julio. De esta manera, continúa fortaleciendo su poder de fuego para el desafiante segundo semestre.

En junio, el billete minorista acumuló un ascenso de 1% ($1), el menor incremento desde enero de 2020, producto de la constante intervención del Banco Central, en su estrategia de morigerar la suba del dólar para ayudar a calmar las expectativas inflacionarias.

Cabe recordar que el BCRA acumuló en junio un saldo positivo de unos u$s729 millones en sus intervenciones, aunque ese monto fue sensiblemente inferior al registrado durante mayo (u$s2.089 millones).

Dólar ahorro

El dólar ahorro o dólar solidario ascendió 15 centavos a $167, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero.

La brecha entre el dólar solidario y el paralelo su ubica en poco menos de $4, tras haber registrado una distancia de $7,50 el viernes pasado.

La diferencia entre ambas cotizaciones llegó a superar los $23 el pasado 7 de abril, cuando el solidario operaba en $162,01, y el blue, en $139.

Dólar mayorista

El dólar mayorista ascendió nueve centavos a $95,89, bajo la estricta regulación de la autoridad monetaria, con una virtual parálisis en el desarrollo de la rueda debido al feriado en los Estados Unidos, por el Día de la Independencia.

La divisa mayorista acumuló en junio un alza de 1,05% (99 centavos), el menor incremento en un año y medio. De esa manera, en el primer semestre del 2021, exhibió un aumento del 13,75%, un dato que confirma en la práctica la decisión oficial de moderar significativamente el ajuste de los precios de la divisa norteamericana.

Máximos en $95,90 y mínimos en $95,89, tradujeron el escaso movimiento y oscilación de la cotización del tipo de cambio mayorista en la jornada de hoy. Limitadas las operaciones a aquellas efectivizadas contra las cuentas locales de las entidades financieras en el Banco Central y a las que se liquidarán a partir de mañana, los precios no se apartaron en ningún momento de los límites de fluctuación fijados por la regulación oficial.

La intervención oficial sostuvo la cotización en los mínimos del día, con compras que reemplazaron la escasez de la demanda autorizada.

El ajuste efectuado sobre la cotización del dólar mayorista en el inicio de la semana incluyó como siempre la compensación por los días sin actividad por el fin de semana y es idéntica a la registrada el lunes de la semana anterior.

"La inactividad de los mercado en EEUU limitó significativamente el volumen negociado en el mercado local, que fue por lejos el más bajo del año en curso. Sin embargo, tal circunstancia no impidió que el Banco Central lograra un nuevo saldo a favor, el tercero consecutivo desde el inicio de julio, un dato que ciertamente contradice aquellos pronósticos que proyectaban una caída en el volumen de compras oficiales en el segundo semestre", destacaron desde PR Corredores de Cambio.

Dólar CCL

El dólar Contado con Liquidación avanza un 1,3% ($2,10) a $168,49. Por lo tanto, el spread con el mayorista también se posiciona en el 75,7%.

Dólar MEP

El dólar MEP sube un 0,8% hasta los $167,69. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 74,9%.

Dólar blue

El dólar blue subió $1 este lunes y acumuló su tercera alza consecutiva, racha en la que acumula un avance de $3, a pesar de que la semana pasada registró su primera baja desde abril, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El paralelo acumuló la semana pasada una baja de $4, desde los $174 hasta los $170 del viernes, luego de registrar un ascenso de $10 durante la corta semana pasada, que le posibilitó consolidarse como el tipo de cambio minorista más caro del mercado (hasta hace tres semanas era el más barato), un rótulo que mantiene este viernes.

Por su parte, la brecha entre el dólar blue con el oficial mayorista se ubicó al 78,5%, después de alcanzar hace una semana un máximo en meses (82%).

Durante junio, el dólar informal registró un alza de 7% ($11), lo que representó su mayor avance mensual en lo que va del año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET