Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval puso fin a una larga racha negativa; bonos CER treparon hasta 3,6%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/07 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 2 - Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña dejó atrás su peor racha negativa en dos meses y medio, y rebotó con fuerza este viernes, al ritmo de las subas en los mercados globales, tras conocerse datos del empleo estadounidense más robustos a los esperados.

El índice accionario líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) avanzó un 2%, a 63.330,37 puntos, luego de acumular una baja pronunciada del 7,3% en las últimas cinco ruedas ante la decisión del ponderador MSCI de rebajar de categoría al mercado argentino.

Los papeles de Comercial del Plata lideraron los ascensos, con una disparada del 11,6%. Al podio se subieron los activos de Cresud ( 6,5%); y de Ternium ( 4%). En sentido contrario, YPF y Edenor mostraron caídas de 0,6% y 0,2%, respectivamente.

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York cerraron con mayoría de subas, de hasta 6,3%, lideradas por Cresud. Por el lado de los descensos, sobresalió la baja de 2,3% de IRSA Propiedades Comerciales.

El crecimiento del empleo en EEUU se aceleró en junio luego de que las empresas, desesperadas por impulsar la producción y los servicios en medio de una demanda en auge, aumentaron los salarios y ofrecieron incentivos para atraer a millones de desempleados reacios a volver a la fuerza laboral.

Las nóminas aumentaron en 850.000 empleos el mes pasado tras sumar 583.000 en mayo. No obstante, el desempleo se elevó del 5,8% al 5,9% en mayo, mientras que las ganancias horarias promedio, una medida para calcular la inflación, subieron un 0,3% el mes pasado, por debajo de la previsión de un alza del 0,4%.

"Al principio reaccionamos de forma positiva al titular, que fue mejor de lo esperado", dijo Vassili Serebriakov, estratega cambiario de UBS en Nueva York. "Después bajó algo por algunos de los detalles más débiles del reporte, como la subida de la tasa de desempleo"

Los mercados globales se van ajustando acorde a la pandemia de coronavirus, donde en el hemisferio norte están muy avanzadas las vacunaciones en comparación a los países emergentes.

A lo largo de la semana, el panel líder acumuló un retroceso de 2,8% (en dólar la caída fue de 3,6%).

"Pese al renovado apetito por riesgo global, los activos locales no logran ni siquiera aprovechar dicho envión externo a través de apuestas tácticas orientadas al 'trading', ya que los operadores siguen impregnados de la incertidumbre local. La campaña electoral (legislativa de noviembre) va ganando temperatura, y así actúa de 'epicentro' para las decisiones a corto plazo", dijo un analista privado.

El ministro de Economía Martín Guzmán asistirá la próxima semana a la cumbre del G-20 que se realizará en Venecia, donde Argentina buscará seguir acercando posiciones en sus negociaciones con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ante la necesidad de renegociar deuda.

Bonos en dólares y en pesos

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares culminaron la rueda con alzas entre los Bonares, y bajas en la mayoría de los Globales, mientras el Riesgo País argentino aumentaba un leve 0,3% y se ubicaba en los 1.589 puntos.

Por su parte, los títulos en pesos que ajustan por CER se dispararon hasta más de 3,5%, ante la sostenida de demanda de inversores institucionales. El Boncer 2023 (TC23) fue el que más subió en la jornada, con un alza del 3,6%.

Los mercados estadounidenses no tendrán actividad el lunes con motivo de la celebración del 'Día de la Independencia', en una semana donde la plaza argentina estará cerrada el viernes próximo por un feriado nacional en conmemoración al 'Día de la Independencia'.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET