Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La CNV advirtió a las casas de bolsa por el "arbitraje" con los bonos en dólares
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/07 - 07:48 Diario Bae
 Recomendar  Imprimir

Por Ignacio Ostera La Comisión Nacional de Valores ( CNV) volvió a reunirse este jueves con agentes de bolsa, ante la suba de las últimas ruedas en los dólares financieros que surgen de la compraventa de títulos en el mercado. Según comentaron desde el sector privado, el titular de la entidad, Adrián Cosentino, les pidió a los operadores que "dejen de ponerse en el camino del Banco Central", que interviene mediante la venta del bono AL30 para intentar contener la presión sobre las cotizaciones, y apuntaron en particular a los que ofrecen a sus clientes realizar un "arbitraje" con el título GD30, que a diferencia del anterior no tiene el precio "subsidiado".

Fue un encuentro en dos tandas, según pudo reconstruir BAE Negocios, dado que por una cuestión de protocolo el primer grupo de Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) fue recibido el miércoles.

En ese sentido, fuentes del sector precisaron que se charló de la operatoria para hacerse de divisas por medio del contado con liquidación (CCL) y el MEP, entre otros temas regulatorios con los que hay una agenda constante, aunque aclararon no se habló de ninguna medida en particular.

Lo cierto es que en las casas de bolsa hay temor de que el Gobierno vuelva a implementar un "parking" más extenso -actualmente es de un día sólo para las compras en pesos con venta en dólar MEP y de tres para ventas en dólares CCL-, lo que traería un mayor riesgo para este tipo de jugadas.

"La CNV se puso en el papel de 'buffer' entre el Banco Central y Economía, como un aliado de las ALyC, para decirles que dejen de meterse en el camino del BCRA", señalaron desde una de estas agencias.

De acuerdo a estas fuentes, Cosentino apuntó contra los operadores que realizan arbitraje entre el AL30 que usa la autoridad monetaria para intervenir y el GD30, otro título en dólares al mismo plazo pero que tiene jurisdicción extranjera y menor nivel de liquidez y de tenencias en el sector público y por ende, su oferta no está distorsionada por las ventas oficiales, que reducen el precio. De hecho, la norma vigente establece que mientras que los bonos con ley argentina tienen un límite de USD40.000 semanales efectivos para hacer contado con liquidación, no hay restricciones para los emitidos en Nueva York.

"Quiere que no haya vivos que usan prestanombres de clientes para pagarle al Central y después lo venden por otro lado", sintetizaron los operadores presentes en referencia a las intenciones oficiales.

Guerra a las ALyC

En el Gobierno apuntan especialmente contra las ALyC, a las que acusan de trabajar exclusivamente para vehiculizar por todas las vías posibles la dolarización de carteras y la fuga de divisas, sin pensar en cualquier tipo de desarrollo del mercado de capitales en pesos.

En los despachos oficiales estiman que esa dedicación casi exclusiva a este tipo de maniobras les permitió embolsar en 2020 nada menos que $90.000 millones por comisiones.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET