El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció días atrás un entendimiento con el Club de París que permite un puente de tiempo hasta marzo 2022 para hacer frente a los compromisos del país con este organismo. La medida implica un alivio financiero para la Argentina de u$s2.000 millones hasta esa fecha, según señaló. “Hemos llegado a un entendimiento con el Club de París para obtener un puente de tiempo que nos permita no tener que enfrentar una situación de incumplimiento o default el día 31 de julio de este año”, anunció el titular del Palacio de Hacienda luego de hablar con el Presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, junto a quien definió los detalles del acuerdo. Tras meses de diálogo constructivo, hemos alcanzado un entendimiento con el Club de París que nos da tiempo y nos permite evitar dos cosas: experimentar un golpe a nuestras reservas internacionales y que la Argentina entre en default, fortaleciendo así la estabilidad cambiaria. Sin embargo, el intercambio epistolar entre Guzmán y Moulin comenzó en abril, cuando el Ministro de Economía le destacaba al nuevo Secretario del Club de París el acuerdo con los bonistas privados y la negociación de un programa con el FMI. En ese entonces, Guzmán pidió reprogramar el vencimiento del 30 de mayo y se preparaba a viajar a Europa. En mayo Moulin le respondió a Guzmán que reconocía las dificultades que había generado la pandemia y al mismo tiempo marcaba la preocupación por la demora en llegar a un acuerdo con el FMI, condición para renegociar con el Club de París. "Si se están abonando otros créditos bilaterales, todo pago parcial a los acreedores del Club de París sería juzgado favorablemente", escribió Moulin en las cartas publicadas por el Ministerio de Economía. En respuesta, Guzmán le señaló: "El objetivo es que los detalles se acuerden lo antes posible y no más allá de finales de marzo de 2022". "Haremos nuestros mejores esfuerzos" para que "si se pagan otros créditos con acreedores bilaterales", se realicen "pagos parciales a todos los acreedores del Club de París" hasta que se firme un nuevo convenio, agregó. El 31 de mayo, Moulin calificó al nuevo programa con el Fondo como "crucial" para la recuperación. Los países miembro "animaron" a Guzmán a mostrar "un claro compromiso público de que se encuentra trabajando para llegar a un acuerdo completo con el FMI antes de marzo de 2022 a más tardar y esperan que ponga los mayores esfuerzos posibles para llegar a ese acuerdo antes de fin de año".
|