Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: Por qué el NFP podría desencadenar una corrección al alza muy necesaria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/07 - 07:20 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

El EUR/USD ya se encuentra en su nivel más bajo desde principios de abril y parece estar cavando fondo, pero puede llegar un respiro temporal como respuesta al importantísimo informe de empleo NFP de EE.UU.

Se prevé que las cifras de las nóminas no agrícolas NFP de junio muestren un aumento de 690.000 puestos de trabajo, frente a los 559.000 de mayo, y el "número susurrante" de Bloomberg ronda los 800.000. Sin embargo, hay varias razones para dudar de tal resultado. Eso podría permitir que el dólar se tome un respiro.

Primero, los economistas sobreestimaron los aumentos en los últimos dos meses y no se puede descartar un tercer fallo consecutivo. En segundo lugar, el índice de gerentes de compras PMI manufacturero de ISM para junio tuvo un componente de empleo pesimista, en 49.9, lo que refleja una contracción en la contratación.

En tercer lugar, si la contratación está relacionada principalmente con la reapertura rápida, significa ganancias sustanciales en los sectores del ocio y la hostelería, que pagan salarios relativamente más bajos. En ese caso, el crecimiento de los salarios podría sufrir presiones a la baja, aliviando así las preocupaciones sobre el aumento de la inflación.

Otro aspecto es el posicionamiento. El dólar ha estado subiendo desde mediados de junio, cuando la Reserva Federal anunció su apertura a endurecer la política monetaria, comprando menos bonos. Puede que haya llegado el momento de realizar una corrección y el NFP podría ser el detonante.

¿Un informe de empleos potencialmente decepcionante cambiará la dirección más larga del dólar? Probablemente no. De hecho, la Fed se está inclinando hacia la impresión de menos dólares, y el número de optimistas se está volviendo más grande. El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, es el último miembro en apoyar la reducción del apoyo, habló el jueves y se unió a Christopher Waller, quien habló a principios de semana.

Además, el dólar tiene margen para subir frente al euro, ya que el Banco Central Europeo parece interesado en mantener su política monetaria flexible. Además, las preocupaciones sobre el resurgimiento del coronavirus en Europa, liderado por la variante Delta, pueden acumular presiones sobre la moneda común.

Sin embargo, existe una buena posibilidad de que el viernes pertenezca a los alcistas del EUR/USD.

EUR/USD Análisis Técnico

El par EUR/USD sigue sufriendo un Momentum a la baja en el gráfico de 4 horas y s mueve por debajo de las medias móviles simples de 50, 100 y 200 periodos. Sin embargo, el RSI se está acercando al nivel 30 una vez más, por lo que está cerca de las condiciones de sobreventa.

Algo de soporte se encuentra en el mínimo diario de 1.1835, que también es el nivel más bajo desde junio. Le sigue 1.1820, una línea de resistencia desde abril. Más abajo, 1.1780 y 1.1740 esperan al par.

La resistencia está en 1.1880, seguida de 1.1910, y luego de 1.1950 y 1.1975, todos ellos limitados al EUR/USD en su camino a la baja la semana pasada.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET