Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Un plan económico perdurable
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/07 - 07:57 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Teodoro Kreckler y Adalberto C. Russo (*) - La Argentina necesita un plan económico perdurable que resulte aceptado por toda la población y el arco político mayoritario, para su aplicación por el término mínimo de 20 años. Esto debe concluir, en definitiva, en un acuerdo global entre todos los partidos políticos, para poder sacar a la Argentina de la encrucijada en la que se encuentra desde hace muchos años. Cualquiera sea el color partidario de quien gobierne, deberá estar obligado a respetar el plan consensuado. Para ello, será necesario convertir en ley el texto del acuerdo y darle carácter constitucional para que no pueda ser derogado. Concretamente, un acuerdo como el que se proyecta deberá ser incluido dentro del título constitucional de “Disposiciones transitorias” con una determinada duración. Las disposiciones transitorias son normas constitucionales que solo pueden derogarse con el procedimiento del art. 30 de la Constitución Nacional.

A tal efecto, se trata de encontrar economistas dispuestos a trabajar y colaborar en diferentes mesas de trabajo, con el objetivo primordial de generar ese plan económico sustentable y plasmarlo luego en un acuerdo. Es necesario analizar países que han logrado crecer y superar una situación similar, a fin de ver si alguna de las soluciones le puede ser aplicable.

Esta sugerencia de República Unida es coincidente con el reciente pedido de EE.UU. en el sentido de elaborar y presentar un plan económico sustentable como condición esencial para lograr que nos apoyen ante el FMI, con quien la Argentina se encuentra obligada a renegociar la deuda.

El plan debería tener una etapa inicial que contemple con prioridad cómo desarrollar puestos de trabajo en lo inmediato, para sustituir en inicio los planes que ha otorgado el Estado por trabajo genuino, que genere nueva cultura y restituya dignidad a las personas. También, la generación de contactos y luego alianzas con el exterior para producir exportaciones de todo tipo y en particular exportaciones con manufactura local (mano de obra). Se trata de identificar nichos para generar entrevistas y posibles acuerdos. Idem con la innovación tecnológica y un sistema novedoso de offset (compro e importo si me transfieren tecnología y vendo / exporto lo que produzco con esa tecnología). Además, la generación de trabajo con obras de infraestructura, teniendo en consideración las necesidades de los inversores y del futuro de la Argentina

Los objetivos sugeridos por República Unida para el núcleo del plan económico serían los siguientes: análisis y determinación de la situación macro y micro ideal; determinación de normas éticas y de anticorrupción; reducción inicial del Estado nacional, provincial y municipal hasta conseguir el equilibrio adecuado entre servicios y recaudación; baja del déficit fiscal a cero; determinación de la más amplia libertad de comercio con control estatal pero sin la intervención que limita el accionar de los particulares; reforma fiscal adecuada para que se reduzcan drásticamente todas las cargas fiscales en todo el territorio; baja de la inflación al 4% anual como máximo; baja de la pobreza y la desocupación en forma urgente y contundente; reforma laboral y sindical adecuada para una economía sustentable; creación de empleos sustentables con trabajos decentes que produzcan crecimiento económico; ideas para la generación de producción y consumo responsable; generación de industria e innovación tecnológica; generación de exportación y en particular de bienes que contengan valor agregado en el país, haciendo que la producción sea competitiva; apertura irrestricta hacia otros mercados; ideas para la generación de ecosistemas terrestres y marinos con desarrollo sustentable; gestión por el clima y el calentamiento global; atención de personas marginadas y eventualmente necesitadas (favorecer la reducción de las desigualdades); desarrollo que tenga en consideración generaciones futuras; seguridad jurídica e institucional.

El estudio y la elaboración del plan podría estar a cargo de 6 a 10 mesas de trabajo que dividan los temas y los objetivos. Un plan concebido por especialistas con las características señaladas, contribuiría a sacarle el respirador artificial a la Argentina que agoniza, para que comience a caminar por el sendero del crecimiento perdurable. (*)Abogados. Fundadores y miembros del consejo ejecutivo de República Unida

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET