Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El campo pidió el fin del cepo a la carne en Corrientes y Chaco
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/07 - 07:53 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Fernando Bertello - La Mesa de Enlace comenzó una ronda de encuentros con gobernadores de provincias eminentemente ganaderas con el objetivo de buscar su apoyo en contra del cierre a las exportaciones de carne vacuna que impulsa el Gobierno.

Ayer se reunió con los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés, y del Chaco, Jorge Capitanich. Hasta el NEA fueron Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Elbio Laucirica, vicepresidente de Coninagro, y Martín Spada, vocal de la Federación Agraria Argentina (FAA).

Valdés los recibió acompañado de su ministro de Producción, Claudio Anselmo. “Necesitamos las exportaciones de carne abiertas”, escribió Pino en su cuenta de Twitter antes de ver al gobernador.

El mandatario provincial señaló, en tanto, tras el encuentro: “Abordamos la actualidad del sector ganadero y agropecuario en la Argentina y Corrientes, fundamentalmente el impacto económico y laboral de las limitaciones a las exportaciones de carne por parte del gobierno nacional. El campo es pilar del desarrollo: debemos apoyarlo siempre”. Valdés ya se había pronunciado en contra del cierre de las exportaciones en mayo pasado.

Tras la reunión, el presidente de la Rural dijo a los medios en Corrientes: “Le hicimos saber nuestro reclamo, no solo sectorial, sino porque entendemos que este cierre de exportaciones genera un problema en toda la sociedad. Esto está afectando a los diferentes eslabones de la cadena de la carne y eso genera una situación de angustia y de problemas en la sociedad toda”.

Pino señaló que el gobernador “entendió perfectamente” el reclamo del sector. El ruralista insistió en que “la medida del Gobierno es mala” y remarcó: “No solo nos pega a nosotros como productores, sino a la sociedad toda. Es una mala decisión del gobierno nacional”.

Laucirica se refirió al encuentro y destacó “el acompañamiento del interior en temas nacionales como el cierre de la exportación de carnes”. Agregó: “Terminemos con las antinomias. Por el bienestar del conjunto de la sociedad”.

Corrientes es una de las provincias con importancia ganadera. Allí hay un rodeo de cinco millones de cabezas. El cierre de exportaciones golpeó fuerte a la categoría de vaca de descarte, que era para la exportación a China. Allí todos los años salen de su ciclo unas 600.000 vacas con potencial para ese mercado.

“Lo importante de China es que le ponía un piso alto a la vaca de invernada, que acá no se engorda”, graficó Manuel García Olano, exsecretario de Agricultura y Ganadería de Corrientes.

Hace un mes, en esa provincia la vaca valía de $125 a $130 y ahora ronda los $95 el kilo. Se derrumbó casi un 27%.

En el marco de la visita de la Mesa de Enlace a Corrientes, la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC) y el Distrito 8 de la Sociedad Rural Argentina (SRA) organizaron un encuentro multisectorial económico en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC). Participó un nutrido número de entidades donde, entre otros puntos, hubo apoyo “al reclamo del campo con relación a la apertura irrestricta del comercio de carne”.

Por la tarde, los dirigentes de la Mesa de Enlace le transmitieron a Capitanich el reclamo por el cierre de las ventas al exterior. Allí, el mandatario les dijo que mañana verá al presidente Alberto Fernández y les preguntó qué mensaje quieren que transmita. “Que abra la exportación, tenemos la capacidad de producir más”, apuntó Pino.

Capitanich también les preguntó qué necesitan y los ruralistas respondieron: “Reglas de juego claras, financiación y trabajar [sin trabas]”. Según trascendió, en el encuentro el gobernador dijo que también había que entender la necesidad de Fernández de que la carne llegue barata a los consumidores finales. “Nosotros no ponemos el precio, sino la producción”, apuntó el presidente de la Rural.

En tanto, la Mesa de Enlace informó que continuará en los próximos días con los encuentros programados con gobernadores de Mendoza, San Luis, La Pampa y Santa Fe, entre otros.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET