Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares tocó mínimos en 4 semanas tras recategorización de MSCI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/06 - 09:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - La bolsa porteña anotó este martes su tercera caída consecutiva, por ventas vinculadas a la recategorización del país como mercado 'standalone' (independiente) por parte de MSCI, lo que lo aleja de toda clase de financiación externa, al tiempo que bajaron los bonos en dólares y, por ende, subía el Riesgo País, que ya bordeaba los 1.600 puntos.

El índice accionario líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) perdió un 1,8%, a 62.972,04 puntos, con lo que acumula una merma de casi 6% desde el viernes pasado. En el acumulado mensual, las ganancias del panel líder se redujeron a la mitad: de ganar 14% hasta mediados de junio, pasó a subir solo un 6,3%, a falta un día hábil para el cierre del mes.

PUBLICIDAD

Entre las bajas más salientes del día aparecieron las acciones de Edenor (-5%); Transportadora de Gas del Norte (-3,7%); y Grupo Financiero Galicia (-3,5%). Por el contrario, la suba más importante de la jornada, la logró la productora de aluminio Aluar ( 2,4%).

Medido en dólar "contado con liqui", el panel líder retrocedió 3,8% hasta los 380 puntos, su menor nivel desde inicio de mes. Tras conocerse la decisión de MSCI, el índice en dólares CCL registra una baja de casi 7%.

En Wall Street, por su parte, los ADRs de empresas argentinas registraron mayoría de retrocesos, que fueron encabezados por Edenor (-6,4%); Supervielle (-4,1%); y Galicia (-4,1%).

Con la reclasificación de Argentina, empresas como Adecoagro, Telecom, Globant e YPF son algunas de las más afectadas, mientras que los bancos y firmas de servicio público se sumaron al lote de las perjudicadas.

En otro orden de cosas, la petrolera Vista Oil & Gas y Trafigura Argentina firmaron el lunes un acuerdo de inversión por 250 millones de dólares para el desarrollo de 20 pozos en Vaca Muerta, una de las principales formaciones de hidrocarburos no convencionales del mundo, informaron las empresas en un comunicado. Las acciones de Vista treparon un 2,8% en Wall Street, mientras que su Cedear escaló un 4,6% en la bolsa porteña.

"La empresa de Miguel Galuccio envió otra señal positiva al anunciar un acuerdo con Trafigura para acelerar las inversiones en Bajada del Palo Oeste. La operación se cerró a una valuación de u$s55/acre, versus los u$s17/acre de operaciones pasadas. Sin embargo, hay que aclarar que esta mayor valuación se da por el carácter cortoplacista de las inversiones a realizar", analizaron desde Delphos Investment.

Bonos en dólares y en pesos

En el segmento de renta fija, los principales bonos soberanos en dólares cayeron hasta un 4,1%, destacándose la merma del título Global 2046. En tanto, el referente Bonar 2030 perdió un 2%.

Por su parte, los bonos en pesos ajustados por CER cerraron con mayoría de subas, de entre 0,1% y 0,7%. Finalmente, la deuda soberana dólar linked operó con baja de 0,3% para el T2V1 y sin variaciones para el TV22.

Riesgo País

Por último, el riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan, subía un 0,9%, a 1.599 puntos básicos, acumulando 10 alzas en las últimas de 12 jornadas. El récord de este indicador es de 1.669 unidades, alcanzadas durante la segunda quincena de marzo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET