Junio fue el mes de mayor financiamiento neto por parte del Tesoro en lo que va del año: además del rollover absoluto de los vencimientos del mes, totalizó un endeudamiento para cubrir déficit primario de $158.000 millones, equivalente al 165% de los vencimientos. Además, en el primer semestre totalizó $356.000 millones, lo que implicó alcanzar casi el mismo nivel de ingreso que en la totalidad del 2020, equivalente al 125% de los vencimientos. Junio no era un mes demasiado complicado en términos de vencimientos. De hecho, el grueso de las presiones se concentran en julio y agosto. Los instrumentos en pesos del mes vencían casi todos en la última semana y totalizaban $244.500 millones. Además de conseguir ese dinero, el Tesoro recaudó otros $158.000 millones a lo largo de las tres licitaciones de junio. El secretario de Finanzas, Mariano Sardi, señaló: “El resultado de hoy nos permite consolidar el financiamiento del Tesoro en el mercado de capitales local a tasas sostenibles que permiten, además, dar previsibilidad a la ejecución del programa financiero y cumplir con la composición del financiamiento previsto en el Presupuesto 2021”. Y agregó: "La 741 ofertas recibidas son un reflejo también del amplio universo de inversores que concurren regularmente a las licitaciones del Tesoro Nacional, de las cuales unas 396 corresponden al tramo no competitivo al que concurren principalmente inversores minoristas". |