Buenos Aires, 19/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Martín Guzmán propuso cobrar un impuesto global a las multinacionales del 25%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 29/06 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que "hoy cobrar impuestos a las corporaciones multinacionales es una necesidad" y planteó la que la tasa impositiva a nivel global para esas empresas debería ser del 25%, y no del 15% como se deslizó en la reunión de ministros de Hacienda del G20.

"La pandemia profundizó las desigualdades y las asimetrías entre los países avanzados y el resto, y la necesidad de resolver el problema de la elusión impositiva de las multinacionales es aún mayor", señaló Guzmán, al disertar por videoconferencia en el panel “¿Cómo lograr un impuesto global que sea justo para el mundo?”, organizado por el G24 y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT).

"Hoy cobrar impuestos a las corporaciones multinacionales es una necesidad", dijo, y agregó que "la tasa mínima corporativa global del 15% es demasiado baja. Hay un riesgo sustancial de que termine siendo de hecho la tasa máxima. Desde Argentina consideramos que una tasa del 21% sería mejor, una del 25%, aún mejor".

"Hay una oportunidad para lograr algo histórico, este es el momento. Este año, contamos con un G20 que sin duda abordará cuestiones que importan. Esto es algo positivo, pensamos que el hecho de que se esté discutiendo es un paso en la dirección correcta", indicó en su presentación.

Y continuó: "En los últimos 40 años hemos visto problemas crecientes cuando se trata de reglas globales para la economía laboral o internacional; problemas también para resolver la crisis macroeconómicas y de la deuda y estamos viendo un daño significativo al planeta en términos de la sostenibilidad medioambiental".

El ministro justificó el 25% en la baja perspectiva de recaudación. "Existe un riesgo sustancial de que los países en desarrollo obtengan muy bajos ingresos, necesitamos luchar contra los grupos de presión, el mundo necesita moverse más rápido y adoptar principios más fuertes a fin de adoptar algo mejor que el 15%", alertó, y sostuvo que "necesitamos reformas para abordar las transformaciones para alcanzar los objetivos del desarrollo económico y social".

"Necesitamos transformaciones estructurales que permitan a los países abordar estos objetivos. ¿Y cómo podemos financiar esa transformación?", se preguntó, y respondió: "Con más ingresos fiscales".

En este marco, Guzmán remarcó otra de la iniciativas que se impulsan a nivel global sobre el endeudamiento y acceso al crédito. "En Argentina vemos esto en una visión integral. Necesitamos contar con normas para resolver esas asimetrías. Por eso esta discusión es tan importante: necesitamos resolver problemas en la tributación internacional, también estamos presionando por una adecuación en las líneas de crédito que se adapten de los organismos multilalerales que se adapten a los esquemas actuales. Confiamos en que hay suficiente conocimiento para tener un debate adecuado y esperamos construir colectivamente las visiones políticas para avanzar en la dirección correcta", expresó.

"Para Argentina en el marco del compromiso multilateral actual será imperativo discutir una forma razonable de considerar la aplicación de medidas tributarias unilaterales", consideró el funcionario durante su exposición.

"Si se logra un compromiso multilateral será imperativo para Argentina encontrar una forma razonable de considerar la aplicación de medidas tributarias unilaterales. Esto responde simplemente a una cuestión de relaciones de poder, por eso es tan importante que los países en desarrollo se unan", concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
19-09-2025 Colapso de los bonos en dólares: se hundieron hasta 13,4% y el riesgo país superó los 1.400 p...
19-09-2025 El EUR está teniendo un rendimiento inferior al de la mayoría de divisas del G10 – Scotiabank
19-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 18 de septiembre
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET